
El diputado José Alberto Couttolenc Cuentero, líder del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Estado de México, presentó su primer informe legislativo, resaltando avances de su bancada en temas ambientales, sociales y de juventud. Además, hizo un llamado a priorizar los resultados en lugar de los discursos políticos.
Durante su intervención, Couttolenc destacó los logros del PVEM en cinco áreas principales: protección de las mujeres, cuidado del medio ambiente, seguridad hídrica, impulso a la economía local y atención a los jóvenes.
En materia de igualdad de género, mencionó la creación de la Fiscalía Especializada por Delitos de Género, la implementación de la pulsera Centinela para detectar bebidas adulteradas, y la iniciativa para tipificar la violencia vicaria como violencia familiar, permitiendo que quienes la ejercen puedan perder la patria potestad de sus hijos.
En temas ambientales, resaltó la aprobación de leyes contra bombas antigranizo, la protección de la mariposa monarca, y la creación de centros integrales de residuos que convierten desechos orgánicos en energía y reciclan inorgánicos. También abogó por conservar áreas verdes, proteger el patrimonio natural y biocultural, evitar la expansión inmobiliaria desmedida, e incentivar a los ejidos para cuidar sus bosques, así como sancionar la tala ilegal.
Respecto a la seguridad hídrica, enfatizó iniciativas como la instalación de captadores de agua de lluvia, distribución gratuita de pipas en zonas afectadas por sequías y filtros en escuelas. Propuso además sancionar el robo de agua, conocido como “huachicol de agua”, y promover el uso eficiente del recurso en la entidad.
Para atender a los jóvenes, propuso destinar el 15% de los nuevos desarrollos inmobiliarios para facilitar su acceso a la vivienda con tasas preferenciales, crear empleos relacionados con el medio ambiente y ofrecer incentivos fiscales a empresas que empleen jóvenes en actividades ecológicas. “El Partido Verde es de los jóvenes. Ellos serán quienes muevan nuestro Estado y país en las próximas décadas”, afirmó.
Couttolenc también resaltó los logros políticos del PVEM en el Estado de México: actualmente, tienen 19 alcaldías, seis presidencias de comisión en el Congreso local y la presidencia de una comisión en la Cámara de Diputados federal, consolidándose como la segunda fuerza política en la región.
Agradeció a la ciudadanía, a sus compañeros legisladores y a liderazgos nacionales del partido como Karen Castrejón Trujillo, Arturo Escobar Vega y Manuel Velasco Coello, por su apoyo en la consolidación del trabajo del PVEM en la entidad.
Reiteró su lema: “Chamba, mata, grilla”, que refleja su compromiso con el trabajo constante y resultados tangibles, señalando que la política debe traducirse en acciones concretas que beneficien a la sociedad.
“Hoy logramos cosas que nunca antes se habían alcanzado en la historia de nuestro partido. Escuchamos para legislar y cumplimos para transformar la vida de las y los mexiquenses”, aseguró.
Durante el evento, Arturo Escobar Vega y el senador Manuel Velasco Coello destacaron la proyección política de Couttolenc, señalándolo como un posible aspirante a la gubernatura del Estado de México en el futuro cercano. Ambos subrayaron que, siguiendo el ejemplo del crecimiento del PVEM en otras regiones, no sería sorprendente que en los próximos años Pepe Couttolenc encabezara una candidatura a gobernador, impulsando una agenda ambiental, social y juvenil en la plataforma estatal.