La noche del viernes 9 de agosto, en un establecimiento de Chicoloapan, una perrita callejera llamada ‘Baguera’, de siete años, fue herida de gravedad al intervenir para proteger a las personas que solían cuidarla, enfrentándose a delincuentes armados. La valiente perra intentó defenderlos y recibió seis disparos, uno de los cuales rozó su hígado, laceró su intestino y afectó su bazo, que tuvo que ser retirado en una cirugía de emergencia.
Tras el ataque, personal de la Asociación Trío Gatuno y del hospital veterinario Universo Animal, en Texcoco, la atendieron y lograron estabilizarla. A 19 días del incidente, ‘Baguera’ sigue en cuidados intensivos bajo estricta supervisión veterinaria. Aunque ya no presenta peligro de muerte, su recuperación continuará por tiempo indeterminado y aún no ha sido dada de alta.
En redes sociales, la Asociación Trío Gatuno compartió un mensaje agradeciendo el esfuerzo del hospital veterinario y solicitando apoyo para encontrarle un hogar definitivo. La historia de ‘Baguera’ ha conmovido a muchas personas, quienes ven en ella un ejemplo de lealtad y valor.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el Estado de México se han abierto 159 Carpetas de Investigación por maltrato animal hasta el 31 de julio de 2025. La legislación establece sanciones que van desde prisión de tres meses hasta dos años, y multas de 100 a 500 UMA por crueldad hacia los animales, con penas incrementadas en casos de lesiones dolosas que sean videograbados o difundidos, según el Código Penal Federal y el Código Penal del Estado de México.