A pesar de los operativos realizados por la Secretaría de Movilidad del Estado de México (SeMov) para erradicar el cobro ilegal de tarifas en el transporte público del Valle de Toluca, las unidades continúan realizando cobros de hasta 14 pesos en los primeros 5 kilómetros. Desde el inicio del incremento no autorizado el 1 de octubre, la dependencia ha recibido 921 quejas formales en diversas rutas de Toluca, Metepec, Zinacantepec y Temoaya.
Solo en el primer día del aumento, se reportaron 92 denuncias, y aunque la SeMov asegura que todas se investigan, ninguna ha derivado en sanciones a los conductores o concesionarios. Los usuarios reportan que, pese a los operativos, los transportistas mantienen los cobros ilegales y exhiben tarifarios piramidales falsificados en paraderos como Tres Caminos, Paseo Tollocan y el centro de Toluca.
Alejandra, habitante de la colonia Independencia, relató: 'Nos dijeron que ya habían hecho operativos, pero en Las Torres todavía me pidieron 14 pesos. Si reclamas, te molestan o te hacen bajarte, así que terminamos pagando lo que piden'.
La SeMov informó que continúa realizando inspecciones aleatorias en distintos puntos de Toluca, con nueve verificadores que han emitido apercibimientos verbales a los conductores que incumplen la tarifa vigente. Sin embargo, los cobros ilegales persisten, ya que algunos transportistas justifican el aumento por el incremento en combustibles y refacciones, a pesar de que no está autorizado.
Los usuarios pueden denunciar cobros indebidos a través del número 800 999 0025, WhatsApp 722 228 0498, correo electrónico quejas.movilidad@edomex.gob.mx o mediante el ChatBot Movimex en el número 722 226 9313 (opciones 2 y 3). La denuncia debe incluir número económico, horario y ruta para facilitar la investigación.
Pese a ello, varios ciudadanos afirmaron que estos reportes no han generado resultados concretos y que los operadores continúan sin sanciones. La tarifa mínima oficial desde enero de 2020 en el Estado de México es de 12 pesos como baliza inicial, y cualquier cobro superior sin un tarifario oficial vigente sigue siendo una infracción al Reglamento de Transporte Público y Servicios Conexos.