Durante la temporada de lluvias, la carretera Toluca-Tenango, especialmente en el puente de Tenango, presenta uno de los principales obstáculos para la circulación. La acumulación de agua sobrepasa los 20 centímetros en esta zona, según indican conductores frecuentes, dificultando el paso y generando retrasos considerables.
‘Cuando llueve fuerte, el agua sí sube más de 20 centímetros y se forman charcos grandes’, afirmó un conductor particular. Estos encharcamientos provocan tránsito lento y atascos; recorridos que habitualmente toman menos de 10 minutos pueden extenderse hasta 30 durante las lluvias intensas.
El temor de los automovilistas ante la posible avería mecánica o eléctrica aumenta en estas condiciones. ‘A veces logramos pasar, pero después el agua le cobra la factura al coche, y puede dañar alguna pieza’, comentó otro conductor.
Para motociclistas y ciclistas, el riesgo es aún mayor. Muchos optan por rodear la zona para evitar quedar varados o empapados. ‘Es mejor no arriesgarse y dar la vuelta, aunque sea más largo. Si te quedas, salir se complica’, expresó un motociclista.
Algunas unidades han perdido placas debido a la fuerza del agua, pues no siempre es posible detenerse a recuperarlas en el momento. Juan, un automovilista, relató: ‘Una vez al cruzar se me quedó la placa y ni cómo recuperarla porque entre tanta agua y autos no puedes parar a buscarla’.
Las lluvias del pasado domingo afectaron localidades como San Antonio La Isla, Metepec y Calimaya, repitiendo el problema del encharcamiento en el mismo punto. Vecinos aseguran que esta problemática es recurrente en cada temporada lluviosa. ‘Siempre que llueve, se queda así. Este domingo el agua se acumuló y siempre es ahí donde se estanca’, comentó Mireya, residente del área.
Conductores coinciden en que el problema podría estar relacionado con el diseño vial, ya que en ese punto no hay una salida clara para el agua. También señalan que la red de drenaje resulta insuficiente para soportar el volumen en lluvias intensas.
Las autoridades municipales y estatales han sido solicitadas a analizar el origen del problema y a implementar soluciones que eviten futuras afectaciones, garantizando la seguridad y fluidez en la circulación durante las temporadas de lluvias.