Perú: Cuatro bloques legislativos amplían la lucha contra la destitución de Dina Boluarte por supuesta incapacidad moral

Por: Equipo de Redacción | 09/10/2025 18:00

Perú: Cuatro bloques legislativos amplían la lucha contra la destitución de Dina Boluarte por supuesta incapacidad moral

Cuatro grupos de legisladores peruanos presentaron el jueves nuevas mociones con el objetivo de iniciar un proceso de destitución contra la presidenta Dina Boluarte, a quien califican de líder con 'permanente incapacidad moral' para gobernar. La primera iniciativa, firmada por al menos 34 parlamentarios de diversos partidos de izquierda y derecha, acusa a Boluarte de presuntos actos de corrupción y de no gestionar adecuadamente el país en un contexto de creciente inseguridad ciudadana. Por otro lado, otra moción, respaldada por 33 congresistas, señala que el aumento de extorsiones y delitos está generando consecuencias económicas negativas, como menor inversión privada y fuga de capitales. Además, otros dos bloques presentaron solicitudes separadas para abrir debates sobre su destitución. Estas propuestas son las últimas de una serie de iniciativas fallidas en un país marcado por turbulencias políticas, con seis presidentes desde 2018 debido a destituciones o renuncias. Para que una moción de vacancia proceda, requiere al menos 52 votos en una próxima sesión plenaria del Congreso, antes de que en una sesión posterior se decida si se inicia o no un proceso para destituir a Boluarte. La legisladora de izquierda Susel Paredes afirmó en X que "la única forma de avanzar es la vacancia de Dina Boluarte" y que diversas bancadas coinciden en presentar la moción. La popularidad de Boluarte se mantiene en mínimos históricos, entre el 2 y 4 por ciento, según encuestas, y en pocos meses se realizarán las elecciones presidenciales y del Congreso, programadas para el 12 de abril de 2026. Entre las acusaciones que sustentan la vacancia figura el enriquecimiento ilícito por presunto uso indebido de relojes de lujo Rolex y la responsabilidad en la muerte de decenas de personas durante las protestas de fines de 2022 e inicios de 2023, tras la destitución del expresidente Pedro Castillo. La mandataria, de 63 años, ha negado todas las acusaciones. La segunda moción señala que "la incapacidad moral no se mide por una falta penal ni por una omisión administrativa, sino por la renuncia al deber de servir al pueblo con liderazgo y firmeza". Aunque la aprobación de una moción de vacancia en un Congreso dominado por conservadores ha sido improbable hasta ahora, la situación podría cambiar, especialmente con algunos partidos que planean postularse en las próximas elecciones.