El canciller peruano Hugo de Zela anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México tras confirmarse que el gobierno mexicano concedió asilo a Betsy Chávez, exprimera ministra y actual procesada por su participación en el intento de golpe de Estado contra Pedro Castillo a finales de 2022. En conferencia en Torre Tagle, De Zela expresó que la decisión fue tomada con sorpresa y pesar, calificando el acto como inamistoso y justificando la ruptura.
El canciller recordó que México ha intentado desde hace tiempo construir una narrativa paralela a los hechos ocurridos durante la intentona golpista, difundiendo información tendenciosa y mostrando a los procesados como víctimas, durante los gobiernos de Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. "México persiste en su equivocada postura, que nos obliga a romper relaciones a pesar de la relación fraternal que teníamos antes", afirmó.
Sin embargo, aclaró que esta medida no afectará los vínculos consulares. "Nuestros compatriotas en México seguirán protegidos por nuestros cónsules y viceversa", puntualizó. De Zela afirmó confiar en que los peruanos en México no tendrán problemas, a menos que el gobierno de Sheinbaum imponga restricciones, lo cual dependería de decisiones unilaterales. La intención del Perú es mantener vivos estos lazos y proteger a sus ciudadanos.
Por su parte, la encargada de la Embajada de México en Lima, Karla Ornelas, fue llamada a abandonar el país en un plazo perentorio, en una medida correspondiente a la ruptura de relaciones. México reprochó esta decisión, considerándola excesiva y desproporcionada ante un acto que calificó como legítimo y acorde al derecho internacional, aclarando que no constituye intervención en Perú.
Las relaciones entre ambos países ya estaban tensas, especialmente tras la oposición del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador a la presidenta peruana Dina Boluarte, a quien llamó "usurpadora" y se negó a entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Perú en 2023, situación que se resolvió con mediación de Chile.
En abril de 2024, México anunció la implementación de visas para peruanos, en respuesta a un incremento en la migración irregular. Perú también decidió aplicar la misma medida en reciprocidad. Desde 2012, Perú había eliminado el requisito de visa para turistas mexicanos; sin embargo, esta medida ahora se revirtió.
Adicionalmente, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó en septiembre declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum por sus declaraciones de apoyo a Pedro Castillo, calificándolas como injerencia en asuntos internos y ofensivas al sistema democrático peruano. Sheinbaum reafirmó su apoyo a Castillo, calificándolo como perseguido político, y afirmó que mantendrá su postura pese a la ruptura diplomática.