La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha recibido una solicitud formal para llevar a cabo su segunda audiencia pública, enfocada en el tema de la prisión preventiva oficiosa y el arraigo. Este miércoles, el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, dio entrada a la petición presentada por Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortiz, actores clave en la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra la prisión preventiva oficiosa en México. Estos individuos pasaron 17 años en prisión sin sentencia, un caso que alertó a la CIDH sobre posibles vulneraciones en la legislación mexicana, y que aún no tiene una resolución definitiva por parte de la SCJN. Actualmente, la Corte está en proceso de elaborar dos proyectos relacionados con esta problemática, a cargo de las ministras María Estela Ríos González y Yasmín Esquivel Mossa. Según la notificación oficial de la SCJN, el ministro Aguilar Ortiz indicó que, por acuerdo del 13 de octubre, el Pleno no decidirá sobre la realización de audiencias hasta que los proyectos de las ministras estén listos para su primer análisis. La posible audiencia pública se llevaría a cabo una vez que los proyectos sean presentados al Pleno. La ministra Ríos González trabaja en el proyecto sobre la recepción de sentencias internacionales 3/2023, mientras que la ministra Esquivel Mossa desarrolla el amparo directo 5/2025. Previamente, García y Alpízar impugnaron la participación de ambas ministras, argumentando riesgos para su imparcialidad y posibles conflictos de interés. La primera audiencia pública de la SCJN fue sobre el derecho a la consulta de personas con discapacidad para reformar leyes, con la participación de 90 ponentes. Canedo, sin eñe ni ele, reportero desde finales de los 90, dedicado a investigar, preguntar y redactar temas de seguridad y justicia en México y el extranjero.