Piden artesanos de Xonacatlán elaborar la mascota del mundial

Por: Equipo de Redacción | 19/05/2025 20:30

Piden artesanos de Xonacatlán elaborar la mascota del mundial

Xonacatlán, Estado de México, 19 de mayo de 2025.- El municipio mexiquense de Xonacatlán busca que sus artesanos sean quienes elaboren la próxima mascota de la Copa del Mundo 2026, que será organizada en conjunto por México y Estados Unidos. El ayuntamiento asegura estar preparado para mostrar al mundo su riqueza cultural a través de su talento artesanal.

Bajo la dirección del alcalde Joaquín Ruíz Esquivel, el Ayuntamiento impulsa una iniciativa en colaboración con la Secretaría de Economía para que Xonacatlán sea responsable de la fabricación de las mascotas oficiales del Mundial en territorio mexicano.

El proyecto ha avanzado significativamente, ya que el proyecto ejecutivo fue presentado a la federación por la Secretaría de Desarrollo Económico Estatal. Además, se busca que sean los artesanos de Xonacatlán quienes destaquen en este evento deportivo internacional.

Actualmente, se llevan a cabo mesas de trabajo interdisciplinarias con el fin de fortalecer este núcleo productivo y garantizar que la mascota cumpla con los estándares internacionales que requiere un símbolo de esta magnitud.

Xonacatlán es reconocido a nivel nacional como la Ciudad Peluche, debido a que entre el 70% y 80% de los peluches vendidos en México son fabricados en este municipio. Además, existe un grupo en Facebook llamado "Xonacatlán Peluches Ciudad Peluche", con más de 49 mil miembros, que promueve el trabajo de los artesanos locales.

En 2019, Xonacatlán obtuvo un Récord Guinness con Xonita, una osa de peluche gigante de más de 20 metros de longitud y 4 toneladas de peso. La creación de Xonita contó con la participación de más de 60 artesanos en un proceso que duró tres meses.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia