Pirotécnicos de San Mateo Tlalchichilpan trabajan contra el tiempo para el Festival Internacional de la Pirotecnia 2025

Por: Equipo de Redacción | 10/10/2025 05:30

Pirotécnicos de San Mateo Tlalchichilpan trabajan contra el tiempo para el Festival Internacional de la Pirotecnia 2025

Los artesanos de San Mateo Tlalchichilpan, en Almoloya de Juárez, se encuentran en una carrera contra el reloj para completar los castillos y piromusicales que se presentarán en la cuarta edición del Festival Internacional de la Pirotecnia 2025. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas, como lluvias, bajas temperaturas y vientos fríos, han entorpecido sus labores y retrasado el secado de materiales vitales para la elaboración de las estructuras.

Luis Ángel Martínez, pirotécnico, explicó que los días han sido complicados porque los materiales no secan adecuadamente, lo que afecta la calidad del efecto final y puede provocar que los metales se oxiden si no se secan a tiempo. Para mitigar estos problemas, los artesanos han habilitado nuevos espacios en sus talleres equipados con calentadores y ventiladores que mantienen una corriente de aire constante.

La prisa por terminar a tiempo surge del compromiso de cumplir con las fechas establecidas, ya que la pieza principal que elaboran será parte fundamental de la celebración. Por ello, muchos han extendido sus jornadas laborales, incluso trabajando durante noches y madrugadas. En los períodos de espera, aprovechan para preparar luces y mechas, tareas que no requieren calor ni sol.

El festival, que se realizará del 24 al 26 de octubre, contará con la participación de países invitados como Argentina, Paraguay, Perú y México. Cada nación presentará sus propios diseños e innovaciones, utilizando pirotecnia producida en México. Martínez, miembro del comité organizador, destacó que estos países representarán su cultura y música, pero con materiales nacionales.

Este año, Israel Contreras, originario de Tlalchichilpan, colaborará en la creación del piromusical que presentará Perú. Además, pirotécnicos de Lerma, Temascalcingo y Oaxaca participarán en los montajes de los espectáculos internacionales.

Durante los días del festival, del 24 al 26 de octubre, se presentarán 10 piezas musicales, incluyendo cuatro piromusicales internacionales y cuatro castillos. Participarán además reconocidos talleres locales como El Rayo, Azteca, RM y Eclipse. Martínez enfatizó que el objetivo principal es demostrar la calidad y creatividad de la pirotecnia mexicana tanto en el ámbito nacional como internacional, invitando al público a disfrutar del evento, en el que se han implementado medidas de seguridad para garantizar la integridad de los asistentes.