PJEdomex da permisos a candidatos en funciones para participar en elecciones

Por: Equipo de Redacción | 21/05/2025 20:00

PJEdomex da permisos a candidatos en funciones para participar en elecciones

El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) ha autorizado permisos para jueces y magistrados en activo que participarán en la elección judicial del próximo 1 de junio, ya sea para contender en cargos de elección popular o colaborar en campañas, informó el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad (TSJEM), Fernando Díaz Juárez.

En entrevista, confirmó que el Consejo de la Judicatura revisa cada solicitud, ya sea para permisos de días completos o solo horas, en línea con los lineamientos del Instituto Electoral del Estado de México. Se aclaró que los juzgadores no pueden usar horarios laborales para realizar actividades de campaña.

Díaz Juárez señaló que, aunque no hay una cifra exacta de solicitudes, debido a su diversidad en duración, la institución judicial mantiene una postura flexible, asegurando que no se afecten las funciones laborales y que los permisos no generen doble ejercicio de funciones, garantizando la continuidad del servicio judicial.

“Estamos acatando los lineamientos establecidos por la normativa electoral y los criterios del Instituto. La revisión y autorización de estas solicitudes se realiza para facilitar que quienes deseen participar puedan hacerlo sin interrumpir sus labores”, explicó.

Respecto al ritmo de trabajo, destacó que, desde la reforma judicial, la institución ha asegurado su operatividad constante, con el compromiso de mantener el Estado de derecho en la entidad.

Sobre el ambiente interno, reconoció que los cambios generan incertidumbre, pero afirmó que la transformación del Poder Judicial será gradual y que el proceso de elección por voto popular marca un nuevo método para legitimar a los juzgadores, inició este 1 de junio.

El magistrado presidente recordó que la renovación judicial por elección popular se dividirá en dos etapas: en 2024 se elegirán al 17 por ciento de los jueces, y en 2027, al 87 por ciento restante, como establece la reforma.

Díaz Juárez expresó confianza en que el proceso se realizará con transparencia, destacando la labor del Instituto Electoral del Estado de México como garante de un desarrollo ordenado y legal.

Finalmente, ante posibles conflictos, indicó que, aunque las inconformidades son naturales en procesos electorales, hasta ahora todo ha ocurrido en calma, con apego a la ley y en un entorno seguro para la ciudadanía, quien podrá emitir su voto en paz.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia