El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) anunció la incorporación de nuevas áreas de conocimiento en su Centro de Investigaciones de la Escuela Judicial, con el objetivo de mejorar los servicios de administración de justicia en beneficio de la población mexiquense. Estas líneas de investigación son el “Derecho Ecológico” y la “Inteligencia Artificial, Ética y Regulatoria”. Durante la sesión ordinaria del Consejo de la Judicatura, presidida por el Magistrado Fernando Díaz Juárez, se aprobó esta estrategia basada en la importancia de la investigación jurídica para fortalecer el pensamiento jurídico y el Estado de Derecho.
En materia de Derecho Ecológico, se busca promover la gestión sustentable de los recursos naturales y fortalecer la justicia ambiental mediante el desarrollo de marcos jurídicos que impulsen la conservación de ecosistemas, la sostenibilidad y el reconocimiento de los derechos de la naturaleza. El compromiso del PJEdomex es contribuir a formar una cultura jurídica que valore el medio ambiente como un pilar del desarrollo y el bienestar colectivo, en línea con los objetivos del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.
Por otro lado, en temas de Inteligencia Artificial, ética y regulación, el enfoque será garantizar que su aplicación respete principios de transparencia, equidad, protección de datos y rendición de cuentas. La investigación permitirá analizar marcos normativos que prevengan la discriminación y protejan la privacidad, promoviendo decisiones automatizadas que respeten los derechos de las personas. El compromiso es desarrollar algoritmos justos, auditables y que aseguren principios de no discriminación, equidad y justicia social, consolidando una justicia moderna y responsable.