Con el objetivo de acercar los servicios del Poder Judicial del Estado de México a todos los municipios de la entidad, se llevó a cabo en Texcoco la Caravana Itinerante por la Justicia Social. En este evento, el Juzgado Móvil realizó procedimientos en materias civil, familiar y especializada en violencia familiar.
La Consejera de la Judicatura, María Alejandra Almazán Barrera, destacó durante la inauguración que se reafirma el compromiso de ofrecer una justicia moderna, incluyente y humana. Esto mediante la unidad móvil, personal técnico y los juzgados en línea, herramientas que acercan los servicios judiciales a toda la población del Estado de México.
Durante la jornada, en coordinación con el Gobierno estatal, el Poder Judicial brindó diversos servicios como firma electrónica judicial FeJEM, divorcios por mutuo consentimiento, demandas por violencia familiar, rectificación de actas de nacimiento, procedimientos sobre identidad de persona, acreditación de concubinato, juicios de desahucio, información de dominio o inmatriculaciones judiciales, ratificación de convenios y usucapión social, entre otros.
Al señalar que estas caravanas son un esfuerzo conjunto para facilitar el acceso a la justicia, la Consejera Almazán Barrera afirmó que la iniciativa responde a la necesidad de llegar a quienes, por condiciones económicas, geográficas o sociales, han sido excluidos de sus derechos fundamentales. Manifestó que esta política pública refleja la voluntad de un gobierno moderno y comprometido.
El titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de México, Jesús George Zamora, explicó que la jornada tendrá una duración de cinco días y que, hasta la fecha, ya se han realizado 467 mil trámites. Destacó la colaboración entre instituciones públicas estatales y federales, y que en Chimalhuacán y Xalatlaco se ofrecen trámites gratuitos de manera simultánea para beneficiar a la ciudadanía.
Finalmente, Zamora señaló que el Juzgado Móvil del PJEdomex está equipado para realizar procedimientos en el juzgado civil, familiar y en casos de violencia familiar, además de llevar a cabo audiencias. Con esto, busca convertir cada municipio en un centro de atención integral, facilitando el acceso a la justicia para todos.