Durante la promoción de su álbum “Siempre en mi corazón”, el tenor Plácido Domingo recibió la noticia de la tragedia del sismo de 8.1 ocurrido el 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México. A las 7:19 horas, diversos edificios colapsaron en la capital, incluyendo el edificio Nuevo León de la Unidad Habitacional Tlatelolco, donde residían sus dos tíos, una tía y un sobrino.
Vestido con camisa a cuadros, pantalón de mezclilla, botas, casco de protección y mascarilla, Domingo se convirtió en símbolo de la respuesta ciudadana ante la catástrofe. Su participación fue crucial, pues entre los escombros encontró a sus familiares sin vida.
Durante varios días, el tenor hurgó en los escombros, dejando de lado sus compromisos musicales, incluyendo una gira en Estados Unidos y sus estudios de dirección orquestal, que retomó posteriormente. En años recientes, ha dirigido prestigiosas orquestas como las sinfónicas de Montreal, Chicago, Los Ángeles, Londres y la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela.
Además, Plácido Domingo realizó conciertos benéficos para apoyar a los afectados, recaudando víveres y equipo médico para los rescatados. En 2015, al recibir el reconocimiento Ángeles de la Ciudad del entonces Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, el tenor expresó: “El tiempo pasa tremendamente rápido en la vida, pero lo que sentimos está ahí, tan profundo que parece que ha sido una eternidad”.
Este acto conmemoró el 30 aniversario del terremoto, y en él también se entregaron reconocimientos a figuras como la escritora Elena Poniatowska, y de manera póstuma, al escritor Carlos Monsiváis y al periodista Jacobo Zabludowsky.
En 2015, Domingo recordó la tragedia en un concierto en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, dirigiendo a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en conmemoración.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante.
En 2025, cuando se cumplen 40 años del terremoto, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresará al mismo lugar, bajo la dirección de Scott Yoo, para interpretar el “Requiem” de Mozart en memoria de las miles de víctimas.