Plan de mantenimiento afectará a 9 colonias y 5 fraccionamientos en Toluca durante 20 días

Por: Equipo de Redacción | 10/09/2025 15:00

Plan de mantenimiento afectará a 9 colonias y 5 fraccionamientos en Toluca durante 20 días

El Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) realizará la próxima semana trabajos de rehabilitación y mantenimiento mayor en diversos pozos del municipio, como parte del Plan Hídrico Municipal, lo que provocará que 9 colonias y 5 fraccionamientos permanezcan sin suministro de agua durante aproximadamente 20 días. El presidente municipal Ricardo Moreno Bastida explicó que estos trabajos preventivos se realizan en tiempos de calma para evitar afectaciones durante las temporadas de sequía y escasez, que se aproximan.

Durante la conferencia de prensa La Toluqueña, se detalló que el rehabilitación del pozo La Chacra impactará a las colonias Moderna de la Cruz, los fraccionamientos Rivera primera y segunda, Miramonte, Las Margaritas, Las Palomas y Rancho Maya. La intervención tendrá una duración estimada de 20 días. De manera similar, el rehabilitación del pozo Pablo Sidar afectará a las colonias Morelos, Federal y Cuauhtémoc.

En los próximos días, se realizará la rehabilitación del pozo Bomberos, afectando a Santa Clara, Izcalli y Federal, y también se trabajará en el pozo Juan Rodríguez, que impactará en las colonias Morelos, Francisco Murguía y Cuauhtémoc. Este último ya está en proceso y estará en pleno funcionamiento en aproximadamente tres días.

El alcalde afirmó que estas acciones forman parte de una inversión histórica en materia hídrica en Toluca, que incluye perforación, rehabilitación de pozos, detección y reparación de fugas, así como la eliminación de tomas domiciliarias clandestinas y limpieza de drenajes. El objetivo, aseguró, es garantizar el suministro de agua y la sanidad pública de la población.

Moreno Bastida pidió comprensión y paciencia a los habitantes, ya que en ocasiones las obras generan variaciones de voltaje que afectan las bombas, como sucedió hace unas semanas en Los Sauces, donde la escasez se originó por una descarga eléctrica. Para solucionar esta situación, se instaló una bomba de menor tamaño que, aunque no proporcionaba la presión ideal, aseguraba el disponibilidad de agua en las calles.

El edil anunció también que en 2023 se implementará el plan más ambicioso para la captación de agua de lluvia, infiltración y saneamiento, con el fin de reducir la dependencia de los acuíferos y responder a futuras sequías. Además, se informó que una fuga en las líneas de conducción de Conagua afectó el suministro en La Teresona el fin de semana pasado, pero fue corregida y el servicio se regularizará en las próximas horas.