La ciudad de Toluca se prepara para recibir el fin de semana más esperado del año, con una amplia oferta de actividades culturales y recreativas en honor al Día de Muertos, que se extenderán hasta el 2 de noviembre. La mayoría de los eventos son gratuitos, aunque se recomienda verificar posibles costos de recuperación.
En el centro de Toluca, la Feria Internacional del Libro del Estado de México continúa ofreciendo oportunidades para leer, comprar libros y participar en eventos como puestas en escena, microcuentos, presentaciones, conferencias y conciertos. Para consultar el programa completo, visita: https://filem.uaemex.mx/programa.html.
Otra parada obligatoria es el Centro Tolzú, con exposiciones variadas para todos los gustos. Además, los días 27 y 28 de octubre se realiza el Festival Pagano en la edición Árbol de Fuego, de 10:00 a 19:00 horas, donde los visitantes podrán adquirir cristales, inciensos, arte místico, herbolaria y accesorios para rituales.
Por primera vez en esta temporada, la Feria y el Festival del Alfeñique abrirán sus puertas, ofreciendo desde papel picado y dulces de azúcar hasta calaveras de chocolate y fruta cristalizada. Los espacios decorados en honor a la festividad, como el andador Constitución, la Plaza Fray Andrés de Castro y la Plaza Gonzales Arratia, son puntos de interés que perfeccionan el ambiente.
Los recorridos nocturnos en el Tranvía de Toluca continúan siendo uno de los favoritos; para 2023, se presentan las temáticas ‘Leyendas Toluqueñas de Terror’ (días impares) y ‘El Camino al Mictlán’ (días pares), con salidas cada media hora desde las 19:00 hasta las 23:00 horas, desde la Catedral.
El sábado 4 de octubre, a las 19:00 horas, el panteón general de Toluca será escenario de una velada de historias macabras a cargo de las ‘Morras Malditas’, ideal para quienes disfrutan del género de terror y desean explorar el patrimonio oculto de la ciudad.
Para los amantes de la gastronomía, en la delegación de San Buenaventura se celebra la décima quinta edición de la Feria de la Enchilada del 3 al 5 de octubre, con variedad en sabores y estilos, desde las tradicionales verdes hasta versiones innovadoras, acompañadas de música en vivo y actividades familiares.
El cine también forma parte de la agenda cultural. La Cineteca Mexiquense presentará diversas películas, cuya cartelera completa se puede consultar en: https://bit.ly/474g8t0. Paralelamente, en el Centro Audiovisual Toluca en la colonia Universidad, se proyectarán filmes como Emiliana Gat-alana, El último viaje y Formas de atravesar un territorio, en horarios por determinar.
Toluca invita a sus habitantes y visitantes a disfrutar de su riqueza cultural, historia y tradiciones en un fin de semana lleno de actividades para todos los gustos y edades.