Alrededor de 50 integrantes de la Unión de Colonos de Huixquilucan A.C. bloquearon este martes la avenida Sebastián Lerdo de Tejada, frente al Palacio de Gobierno del Estado de México, para denunciar el presunto despojo de un predio donde actualmente viven cerca de 300 familias, equivalentes a más de 1,200 personas.
Rafael García Valdés, representante del comité vecinal, acusó a funcionarios públicos del Partido del Trabajo (PT) de respaldar la acción, supuestamente en complicidad con el Ministerio Público, la Guardia Nacional y policías estatales. Además, afirmó que ha enfrentado denuncias falsas en su contra, las cuales han sido desestimadas previamente por las autoridades judiciales. Sin embargo, mencionó que ahora enfrenta una nueva denuncia por presunto acoso y despojo.
El predio en cuestión se encuentra en el paraje ‘El Sabi’, en el poblado de San Miguel Llano Grande, municipio de Huixquilucan. Tiene una extensión de 65 mil 532 metros cuadrados y, según los colonos, la propiedad les pertenece legalmente desde 1998.
Los manifestantes exigieron justicia y protección para las familias que habitan en ese lugar, denunciando que han recibido amenazas presuntamente por parte de Estela Betanzo Castillo, quien se identifica como la legítima propietaria del terreno y acusa a Rangel Salazar, mencionado como presunto autor intelectual del despojo.
Hicieron un llamado a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y a la Fiscalía General de Justicia para que intervengan en el caso.
Al mediodía, una comisión de cinco personas fue conducida a la Dirección de Enlace Interinstitucional para entablar mesas de diálogo. Rafael García Valdés advirtió que, si no se logra un acuerdo con las autoridades, procederán a organizar un plantón permanente.