Zinacantepec, Edomex., 19 de junio de 2025.- La comunidad de San Juan de las Huertas ha manifestado su rechazo a la decisión del Ayuntamiento de Zinacantepec, dirigido por el alcalde Manuel Vilchis Viveros, de instalar juegos mecánicos en la calle principal durante su festividad patronal, sin consultar ni consultar a las autoridades locales ni a los habitantes. Los residentes solicitan la intervención de las autoridades estatales para frenar esta imposición que afecta sus tradiciones y su movilidad.
Los vecinos aseguran que la Dirección de Desarrollo Económico del gobierno municipal pretende imponer la instalación en la calle Porfirio Díaz, principal arteria que conecta la localidad con otras comunidades, lo que obstaculiza el tránsito y preocupa a las familias. La comunidad argumenta que las autoridades delegacionales y eclesiásticas ya habían planeado realizar la festividad el 24 de junio, con una empresa, Atracciones Pérez, que cuenta con la documentación necesaria y un espacio seguro para la instalación, garantizando así una celebración ordenada y sin afectar la circulación.
Pese a presentar documentación y oficios, el Ayuntamiento decidió cambiar el lugar de la feria sin consultar ni informar a las autoridades comunitarias, generando malestar e inconformidad entre los habitantes, quienes consideran que se viola su autonomía y sus costumbres. Una delegada expresó: “No queremos un conflicto social, solo que se nos respete como autoridad auxiliar. Ellos son servidores públicos y deben atendernos. No es justo que quieran imponernos algo sin consultarnos. Además, no nos apoyan en nada y ahora pretenden quitar los recursos que ingresan al pueblo”.
Para evitar que las autoridades municipales avancen con la instalación sin acuerdo, personal de seguridad estatal ha intervenido para proteger a los vecinos y evitar enfrentamientos, ya que el alcalde y su equipo han intentado retirar a los inconformes del lugar. Desde el miércoles, los residentes permanecen resguardados, fuera de sus hogares, en una medida que consideran necesaria para salvaguardar sus derechos.
Los habitantes han solicitado formalmente la intervención del gobierno estatal para detener la imposición y respetar su proceso tradicional, señalando que la comunidad indígena desea mantener sus costumbres y que la autoridad municipal no debe forzar decisiones que afectan su identidad y bienestar.