Pobladores de Toluca luchan contra el lirio acuático para proteger la Laguna de los Ángeles

Por: Equipo de Redacción | 29/07/2025 06:00

Pobladores de Toluca luchan contra el lirio acuático para proteger la Laguna de los Ángeles

Un grupo de aproximadamente 15 personas se reunió en la Laguna de los Ángeles, ubicada en el Parque Sierra Morelos de Toluca, para llevar a cabo labores de retiro del lirio acuático con el fin de prevenir desequilibrios ecológicos y promover la conservación ambiental. Esta planta, no nativa de México, afecta el equilibrio del ecosistema al reducir los niveles de oxígeno en el agua, bloquear la luz solar y obstruir canales y ríos, lo que puede derivar en inundaciones, explican especialistas.

La actividad, coordinada por el colectivo ambiental Ineetsi, se realiza desde hace un año debido a la proliferación de esta especie en la laguna. Mara Mora Vargas, integrante del colectivo, precisó: “Hace un año retiramos todo el lirio visible, este año volvió a aparecer, por lo que hay que removerlo nuevamente. También es importante revisar la calidad del agua y los drenajes ilegales”.

El método utilizado fue la remoción manual, con las mismas manos, un proceso laborioso y que requiere paciencia, dado que el uso de maquinaria, aunque más eficiente, resulta costoso y actualmente no accesible para el grupo. “Hacerlo a mano puede resultar en una repoblación más rápida del lirio, pero es la única opción viable por el momento”, destacó Mara.

A pesar de los desafíos, la iniciativa ha movilizado también a otros colectivos, como CultivaRebeldía, El Frente por las 40 Horas y Veganeando, quienes se sumaron a la jornada. Mara hizo un llamado a la comunidad en general, invitando a unirse con voluntad e interés en colaborar por un entorno más saludable.

El objetivo principal es formar una comunidad activa que se involucre en la conservación y el cuidado del patrimonio natural de Toluca, un tema que afecta a todas las comunidades.

En cuanto a la responsabilidad de las autoridades, Mara señaló que la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) no ha mostrado interés en acciones para controlar la proliferación del lirio, dedicándose más a la protección de animales domésticos en lugar de la flora y fauna silvestre.

El colectivo manifestó su disposición a colaborar con cualquier dependencia que busque restaurar y conservar los ecosistemas locales, reiterando que están abiertos a sumar esfuerzos para proteger estos espacios naturales en Toluca.