El Poder Judicial del Estado de México, con una plantilla de 6 mil 342 trabajadores, de los cuales el 58.3 por ciento son mujeres, se posiciona como el segundo más robusto a nivel nacional, según el Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y Estatal (CNIJF-E) elaborado por el INEGI.
Durante 2024, la institución contó con un presupuesto superior a los 6 mil millones de pesos y emitió un total de 76 mil 565 sentencias. De estas resoluciones, 25 mil 715 correspondieron a materia familiar, 36 mil 704 a civil, mil 674 a mercantil, 11 mil 478 a penal, 785 a laboral, 203 a justicia para adolescentes y 6 en otras materias no especificadas.
A nivel nacional, el Poder Judicial del Estado de México lideró en número de sentencias emitidas, mientras que en presupuesto ejercido ocupó el segundo puesto, solo después de la Ciudad de México, que destinó 8 mil 222.6 millones de pesos en 2024 y emitió 35 mil 075 sentencias, representando el 45.81 por ciento del total de resoluciones del estado.
En el contexto nacional, los órganos jurisdiccionales de primera instancia recibieron 2 millones 205 mil 865 asuntos y concluyeron 1 millón 403 mil 597. De estos, el Estado de México ingresó 266 mil 002 asuntos (12.06%) y concluyó 176 mil 470 (12.57%), evidenciando su significativa carga laboral.
En materia penal, se registraron 2 mil 028 causas en el Sistema Tradicional y Sistema Oral o Mixto, con 401 en el Consejo de la Judicatura Federal y mil 627 en los Poderes Judiciales estatales. Además, se reportaron 8 mil 949 determinaciones o conclusiones: 3 mil 618 en el CJF y 5 mil 331 en las entidades federativas. A nivel nacional, 82 mil 720 causas permanecen pendientes, de las cuales 78 mil 441 corresponden a poderes judiciales estatales.
El Estado de México reportó 19 mil 521 causas penales ingresadas en 2024, con 12 mil 684 determinaciones o conclusiones y 58 mil 288 causas pendientes por resolver. Durante ese período, se imputaron o procesaron 26 mil 976 personas, de las cuales 26 mil 228 en causas penales y 748 en justicia para adolescentes. En total, 6 mil 784 individuos recibieron sentencia condenatoria, mayormente hombres (6 mil 178), seguidos por mujeres (593). También se dictaron sentencias absolutorias (55) y sentencias mixtas (90).
Pese a su alta carga laboral, el Poder Judicial del Estado de México ocupó el tercer lugar nacional en personal dedicado a mecanismos alternativos de solución de controversias, con 116 trabajadores, después de Jalisco y Guanajuato.
Finalmente, la estructura judicial mexiquense contó con 54 magistrados y 441 jueces, y en 2024 se iniciaron 28 mil 334 expedientes, incluyendo procedimientos penales, civiles, familiares, mercantiles, comunitarios y de justicia indígena.