Poder Judicial del Estado de México ha otorgado 179 beneficios preliberacionales en 2023

Por: Equipo de Redacción | 22/06/2025 16:00

Poder Judicial del Estado de México ha otorgado 179 beneficios preliberacionales en 2023

El Poder Judicial del Estado de México ha emitido hasta la fecha 179 resoluciones que conceden beneficios preliberacionales a personas privadas de la libertad, incluyendo la extinción de penas y compurgas. El pasado martes, dos mujeres lograron su libertad anticipada y condicional tras demostrar un compromiso firme con su reinserción social.

La primera beneficiaria, Maribel, fue liberada anticipadamente tras cumplir cinco años y medio de una condena de seis años y seis meses por violación equiparada en agravio de una menor en 2004. A pesar de haber sido liberada en un principio y posteriormente reaprehendida y condenada nuevamente por el mismo delito, durante su estancia en el Centro Penitenciario, Maribel culminó sus estudios de secundaria, empezó la preparatoria y participó en programas educativos. Inspirada por su fe y amor por su familia, a sus 40 años busca reconstruir su vida junto a su esposo, hija y nieta, a quien aún no conoce. "Sí se puede, aunque cuesta trabajo, vale la pena estudiar, trabajar, no pelear y aplicarse", afirmó.

La libertad anticipada, prevista legalmente para quienes han cumplido al menos el 70% de su condena, sin riesgo para la sociedad ni la víctima, requiere la evaluación de un Juez de Ejecución, quien verifica el cumplimiento de los requisitos como buena conducta y reparación del daño.

El segundo caso es Anael, de 30 años, quien recibió libertad condicional después de cumplir 7 años y 8 meses de una condena de 14 años, tras ser detenida en un vehículo robado junto a su pareja. Ella reconoce haber caído en malas amistades y no haber sabido decir 'no'. Durante su reclusión, trabajó en psicología, criminología, trabajo social y escolar, mantuvo buena conducta y conservó la fe. Actualmente, está decidida a centrarse en sus tres hijos de 15, 12 y 11 años, y en apoyar a su madre. "A las mujeres que siguen dentro, les digo: no pierdan la fe. Sí se puede", expresó.

La libertad condicional, que permite continuar el proceso de reintegración fuera del penal, se otorga tras demostrar buena conducta, cumplir con el plan de actividades y someterse al seguimiento judicial. Quienes reciben este beneficio deben mantenerse en contacto con las autoridades, solicitar permisos para cambiar de domicilio y cumplir con las condiciones impuestas para su libertad.