El Consejo de la Judicatura del Estado de México anunció que será obligatorio un curso básico sobre desaparición y búsqueda de mujeres, en cumplimiento con los compromisos adquiridos ante la Alerta de Violencia de Género por desaparición vigente en siete municipios: Chimalhuacán, Cuautitlán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Toluca y Valle de Chalco.
El programa, de 31 horas distribuidas en cinco módulos, se impartirá en línea a través de la plataforma Moodle EJEM de la Escuela Judicial. La capacitación estará disponible en tres sesiones durante un período de 45 días para garantizar la participación de todos los destinatarios.
Al concluir, se elaborará un listado de quienes no acrediten el curso. En esos casos, se emitirá un oficio de extrañamiento que quedará registrado en el expediente personal del personal judicial.
Esta iniciativa forma parte de un programa estratégico diseñado en 2023 por la Secretaría de las Mujeres, que obliga al Poder Judicial a ofrecer formación continua sobre protocolos, órdenes de protección y el marco normativo aplicable en casos de desaparición de mujeres.
En 2025 se realizó un ejercicio piloto con 30 participantes, entre jueces, secretarios y personal de instancias judiciales, con resultados satisfactorios. Sin embargo, se decidió ampliar la obligatoriedad del curso para toda la plantilla judicial.