Poder Judicial del Estado de México impulsará capacitación práctica para nuevos juzgadores y fortalece sus avances

Por: Equipo de Redacción | 13/06/2025 19:30

Poder Judicial del Estado de México impulsará capacitación práctica para nuevos juzgadores y fortalece sus avances

El Presidente del Poder Judicial del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, anunció que en la entidad se ofrecerán capacitaciones para las personas juzgadoras electas el 1 de junio, mediante un esquema que será 80 por ciento práctico y 20 por ciento teórico, con énfasis en fortalecer los valores éticos y la honestidad.

Durante su intervención en la Segunda Asamblea Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), en Quintana Roo, Díaz Juárez expresó que los poderes judiciales de los estados cuentan con fortalezas que los permitirán afrontar con éxito estos momentos históricos.

El magistrado resaltó que, tras la reforma al Poder Judicial implementada hace unas semanas, uno de los principales retos es lograr mayor legitimidad y confianza ciudadana, adaptar las estructuras existentes, adoptar nuevos paradigmas de gestión, evaluar acciones con participación social y rendir cuentas con mayor transparencia, con el objetivo de consolidar una justicia más sensible, transparente y abierta.

Asimismo, compartió avances del Poder Judicial del Estado de México, como la creación de la Sala de Asuntos Indígenas, el Modelo de Atención a Usuarios CONFÍA, los juzgados en línea —incluyendo el Especializado en Materia de Violencia Familiar y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes— y la guía para la atención inclusiva a personas con discapacidad.

Díaz Juárez afirmó que estos tiempos representan una oportunidad para reforzar la vocación democrática de la función jurisdiccional y resaltó que la institución que dirige apuesta por un modelo de gestión innovador, que busca impartir justicia con un enfoque social y humanista.

“Es momento de ser solidarios y trabajar unidos; los Poderes judiciales del país y la sociedad debemos colaborar para consolidar la justicia como una fortaleza para el desarrollo de México”, señaló.

Finalmente, el titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México enfatizó que es tiempo de construir un sistema judicial más sensible, donde la formación continua, el diálogo interinstitucional y la perspectiva ciudadana sean los ejes que definan su rumbo.