El fabricante sueco Polestar presentó en el Salón del Automóvil de Múnich su esperado deportivo de gran turismo, el Polestar 5, aunque anunció que no estará disponible inicialmente en Estados Unidos ni en China. Durante la exposición, en la que también se exhibieron diversos modelos, muchos de ellos eléctricos y de bajo costo, el sector automotriz europeo enfrenta una desaceleración económica y una constante guerra de precios.
El Polestar 5, cuyo precio en Alemania inicia en 140,870.51 dólares—casi el doble del modelo anterior—será fabricado en Chongqing, China. Sin embargo, un portavoz de la compañía confirmó que el vehículo no se venderá en China ni en Estados Unidos, debido a que en este último país existen aranceles superiores al 100 por ciento para autos fabricados en China. Es decir, inicialmente, el lanzamiento estará limitado a mercados europeos y otros países.
El debut del modelo, previsto para 2024, también excluye a Canadá y Corea del Sur. La empresa informó que, en días recientes, las pérdidas se incrementaron en el segundo trimestre, afectadas por los aranceles estadounidenses y la presión sobre los precios, que llevaron a un cargo por deterioro de su modelo estrella, el Polestar 3.
Actualmente, los SUV Polestar 3 y 4 representan más de la mitad de las ventas globales de la firma. La compañía ha aclarado que el Polestar 5 no está diseñado para ventas en volumen masivo.
Este modelo cuenta con versiones de doble motor con una autonomía de 670 kilómetros por carga, y versiones de alto rendimiento que alcanzan hasta 565 kilómetros. Aunque inicialmente se pensaba en lanzar el Polestar 6, un roadster, en 2026, la empresa decidió aplazar su lanzamiento en favor del Polestar 7, un SUV eléctrico que comenzará producción en una planta de Volvo en Eslovaquia en 2028, priorizando así su estrategia de mercado.