Un suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) ha confirmado la presencia de agentes de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones (Divise) de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) durante la protesta del miércoles pasado en Lima, en la que un manifestante perdió la vida tras recibir un disparo por parte de un policía. La declaración, entregada a la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad y difundida este domingo por Rodrigo Noblecilla, abogado de la familia de Eduardo Ruíz—el joven rapero fallecido—revela detalles sobre la operación policial encubierta. El policía informó que fue comisionado para realizar tareas de inteligencia, intervenciones y capturas relacionadas con la manifestación, a través de un grupo de WhatsApp llamado 'DIVISE POR SIEMPRE', en el que su superior dictó instrucciones. La operación estableció que los agentes debían reunirse en el patio digital de robos a las 14:30 horas para definir la estructura de los equipos que actuarían en la zona, cerca del Congreso en la avenida Abancay, con la finalidad de identificar a quienes ocasionaban disturbios. Según un reporte de La República, el teniente Walter Segura lideraba cinco equipos de la Divise encargados de prevención, seguridad, inteligencia, mantenimiento del orden público y control vehicular durante la protesta antigubernamental. Los agentes, vestidos con ropa de trabajo, chalecos de la Dirincri y sin armas, se congregaron a las 14:00 en la Unidad de Servicios Especiales-Asalto (Divseesp). La organización de los grupos fue coordinada por el comandante Luis Prado Mancilla, jefe de administración de la División de Secuestros y Extorsiones. En la primera unidad participaba el suboficial Luis Magallanes—procesado por homicidio calificado—junto a otros agentes, formando un total de cinco equipos. El comandante general de la PNP, Óscar Arriola, identificó a Magallanes como la persona que disparó y mató a Ruíz, y afirmó que un segundo agente, tras disparar al aire, vio herido a Eduardo Ruíz y se retiró del lugar. Aunque inicialmente el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, negó la participación de agentes encubiertos en la marcha, posteriormente confirmó que integrantes de la Dirincri participaron en el plan operativo ejecutado por el alto mando policial.