Chimalhuacán, Estado de México, 30 de julio de 2025.- Una mujer identificada como Irene N. fue detenida de manera arbitraria y posteriormente agredida físicamente por policías de tránsito del municipio de Chimalhuacán, tras protestar en la vía pública por la desaparición de un familiar.
De acuerdo con testigos, Irene N. exigía información sobre un presunto secuestro cuando tres oficiales femeninas la sometieron por la fuerza a una patrulla con matrícula TM915, mientras otra unidad, TM820, participó en el operativo. La trasladaron a un lugar no identificado sin mediar diálogo o explicación alguna.
Horas después, Irene N. fue localizada en un hospital, con signos visibles de violencia física. Actualmente, está siendo valorada por un médico legista, quien determinará el grado de las lesiones.
Las oficiales implicadas fueron detenidas por elementos de la misma corporación de Chimalhuacán y presentadas ante el Ministerio Público de Nezahualcóyotl. Se espera que en las próximas horas se defina su situación jurídica.
Estos hechos se suman a la creciente problemática de denuncias por abuso policial en el Estado de México. Según datos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), en 2024 se received más de 1,500 quejas contra autoridades de seguridad pública en municipios como Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ecatepec y Naucalpan.
Chimalhuacán, en particular, ha sido señalado por detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza policial. El informe sobre violencia institucional de la organización Causa en Común sitúa a este municipio entre los diez con más denuncias por violaciones a derechos humanos por parte de agentes de tránsito.
La CODHEM ha sido notificada oficialmente del caso y se espera su intervención inmediata para garantizar el seguimiento adecuado, así como la protección de la víctima y su familia.