CHIMALHUACÁN, Edomex, 14 de agosto de 2025.- Habitantes de este municipio denunciaron que policías municipales y estatales intervinieron para detener una jornada médica comunitaria realizada en las calles Nanacatly y Riva Palacio la mañana de este miércoles. Testigos afirman que más de 20 elementos policiacos y varias patrullas llegaron al lugar para impedir la instalación de lonas y mesas que ofrecían certificados médicos, exámenes de vista y apoyos escolares gratuitos, en vísperas del regreso a clases.
Videos en redes sociales muestran cómo los oficiales exigieron la suspensión de la actividad, la cual, según los asistentes, se llevaba a cabo de manera pacífica y con autorización de los beneficiarios. Los denunciantes acusan que la orden provino directamente de la presidenta municipal, Xochitl Flores, a quien señalan de frenar iniciativas comunitarias con fines políticos.
Una vecina afectada expresó: “No nos dejaron ayudar, ni siquiera a los niños que venían por lentes o mochilas”.
En los últimos años, Chimalhuacán ha sido foco de múltiples quejas ciudadanas por abuso de autoridad, uso excesivo de la fuerza y detenciones arbitrarias. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) reportó en 2024 más de 180 quejas contra elementos de seguridad del municipio, posicionándolo entre los tres municipios con más señalamientos en la entidad.
Organizaciones locales señalan que la policía municipal actúa con sesgo político, enfocándose en operativos contra eventos o colectivos críticos al gobierno, mientras la inseguridad y la falta de servicios básicos persisten sin atención efectiva.
Desde hace meses, Chimalhuacán vive un ambiente de tensión política, con denuncias de uso faccioso de la fuerza policial y de represión a actividades comunitarias por parte de grupos no alineados con el gobierno local. Vecinos aseguran que esta situación ha deteriorado el tejido social y obstaculizado programas de beneficio público.