Policías responsables de manipular informes en caso de chuzadas a exniñera de Laura Sarabia, condenados en primera instancia

Por: Equipo de Redacción | 20/10/2025 10:00

Policías responsables de manipular informes en caso de chuzadas a exniñera de Laura Sarabia, condenados en primera instancia

El proceso por interceptaciones ilegales a Marelbys Meza y Fabiola Perea, exempleadas de la exjefa de Despacho Laura Sarabia, culminó con la condena en primera instancia del capitán Carlos Andrés Correa Loaiza y el patrullero Jhon Fredi Morales Cárdenas, según dictamen emitido el lunes 20 de octubre por la jueza 53 de conocimiento de Bogotá.

La jueza confirmó que ambos oficiales de la Policía Nacional fueron responsables de manipular un informe de inteligencia, con el fin de vincular falsamente a las trabajadoras domésticas con el grupo criminal Clan del Golfo. La evidencia principal fue un documento falso, redactado por el patrullero Morales y presentado por el capitán Correa, en el que se aseguraba que una fuente confidencial vinculaba a las mujeres con alias Siopas, uno de los líderes del cartel de narcotráfico y extorsión.

Con base en este informe, un fiscal de la unidad contra las bandas criminales en Chocó solicitó la interceptación de las comunicaciones, sustentando que las empleadas teníanuna relación cercana con alias Siopas y manejaban información relevante bajo los alias “la Madrina” y “la Cocinera”. La jueza señaló que estos documentos contenían información falsa y que su uso sirvió para justificar la intervención telefónica, pese a que las mujeres en realidad solo trabajaban como empleadas domésticas en la residencia de Laura Sarabia.

El caso se originó tras el robo reportado el 27 de enero de 2023 en la vivienda de la exfuncionaria, lo cual llevó a sospechas sobre Marelbys Meza, quien fue sometida a pruebas, incluida una de polígrafo, en un proceso que también incluyó entrevistas y análisis videográficos.

La jueza explicó que las intervenciones y las órdenes de captura se fundamentaron en pruebas falsificadas, que se utilizaron como base para las investigaciones y las acciones judiciales.

Por estos hechos, Correa y Morales fueron condenados por delitos que incluyen fraude procesal, falsedad en documento público y interceptación ilícita de comunicaciones. La sentencia aún no es definitiva y falta que se fije la fecha para la lectura del fallo final, en la cual se determinará la pena correspondiente, así como si deberán cumplir su condena en prisión o en prisión domiciliaria.