Político Polo Polo critica a Cepeda tras absolución de Uribe y le pide que retire su precandidatura presidencial

Por: Equipo de Redacción | 21/10/2025 21:00

Político Polo Polo critica a Cepeda tras absolución de Uribe y le pide que retire su precandidatura presidencial

El representante a la Cámara Miguel Polo Polo se pronunció sobre el fallo de segunda instancia que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de cargos por soborno en actuación penal y fraude procesal. A través de su cuenta en X, dirigió un mensaje a Iván Cepeda Castro, senador y víctima acreditada en el proceso, quien actualmente aspira a la Presidencia, y le sugirió que debería retirar su precandidatura por el Pacto Histórico.

Polo Polo afirmó que Cepeda, en su opinión, ha desgastado durante años al aparato judicial colombiano al acusar a Uribe de ser un criminal, en un proceso que ahora culmina con su absolución, aunque aún falta la resolución definitiva de la Corte Suprema de Justicia tras un recurso de casación.

El congresista de oposición criticó duramente al senador, diciendo: “Si Cepeda tuviera un poco de vergüenza, quitaría su precandidatura a la Presidencia. Dedicó 13 años a desgastar el sistema judicial en su persecución contra Uribe, mientras cobraba sueldo en el Congreso”. Además, consideró que la victoria judicial de Uribe refleja lo que sabía desde el inicio: su inocencia, y afirmó que el “logro” de Cepeda se desvaneció tras esta decisión.

Asimismo, Polo Polo mencionó a la jueza Sandra Liliana Heredia, quien condenó a Uribe en primera instancia, y sugirió que debería dejar su cargo y que su tarjeta profesional debería ser cancelada de por vida.

Por su parte, Iván Cepeda reaccionó ante el fallo desde su experiencia personal y su lucha por los derechos humanos. En un video en sus redes sociales, destacó la importancia de mantener la serenidad y la perseverancia ante lo que calificó como un momento de posible impunidad.

Cepeda reconoció que la absolución representa un revés para quienes esperaban la condena definitiva de Uribe, pero aclaró que aún no es la resolución final. “Es una situación pasajera y momentánea, en la que un tribunal, mayoritariamente dos magistrados, decide ignorar pruebas concluyentes en este proceso”, expresó.