Campeche.- El secretario de Protección Civil estatal, Anuar Dáger Granja, pidió calma a la población ante la presencia del polvo del Sahara en Campeche y la Península de Yucatán, indicando que no representa riesgo general. La capa delgada del polvo (SAL) se encuentra sobre el Mar Caribe occidental y empieza a ingresar a la región, con niveles mínimos y asociados al aire seco en la troposfera media. Se recomienda no difundir rumores y esperar cielos brumosos y puestas de sol rojizas durante la tarde, debido a la dispersión solar. Desde la tarde, el cielo ha sido brumoso y con temperaturas hasta 45°C. El fenómeno proviene de tormentas de arena en el Desierto del Sahara, transportadas por vientos alisios a través del Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, siendo habitual en primavera y verano. El SMN señaló que, aunque las concentraciones son moderadas, se deben seguir indicaciones de las autoridades. El Cenapred precisó que, si bien no hay efectos graves, quienes tengan enfermedades respiratorias deben evitar actividades al aire libre y cerrar puertas y ventanas durante la llegada del polvo.