¿Por qué la autopista México–Querétaro cerrará parcialmente esta noche? La verdad detrás del traslado de Pemex

19/11/2025 22:30 | 2 min de lectura

¿Por qué la autopista México–Querétaro cerrará parcialmente esta noche? La verdad detrás del traslado de Pemex

¿Alguna vez te has preguntado qué sucede cuando grandes estructuras y materiales peligrosos viajan a través de nuestras carreteras principales? La autopista México–Querétaro se prepara para un cierre parcial esta noche, pero no es un simple cierre, sino parte de una operación de alta precisión para trasladar reactores de gran tamaño. ¿El motivo? La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Caminos y Puentes Federales (Capufe) están realizando una maniobra que garantiza la seguridad de todos.

Esta noche, desde las 22:00 horas del miércoles hasta las 5:00 horas del jueves 20 de noviembre, la autopista en el tramo del kilómetro 73 al 69 en dirección a la Ciudad de México, estará parcialmente cerrada. La razón: unidades de Petróleos Mexicanos (Pemex) transportan estos reactores sobredimensionados hacia la refinería de Tula. ¿Por qué tanto cuidado? La presencia de estas estructuras requiere restricciones especiales para evitar cualquier riesgo durante el traslado.

Para mantener el flujo vehicular, Capufe habilitará un carril en dirección contraria, aunque con menor capacidad, por lo cual se anticipan demoras. Los conductores deben extremar precauciones, reducir velocidad y considerar tiempos adicionales, ya que el paso de estas estructuras puede generar lentitud en el tránsito. La prioridad, aseguran las autoridades, es garantizar la seguridad de todos durante estas maniobras controladas, que involucran un control detallado del movimiento vehicular.

¿Y qué pasa si necesitas salir o viajar en esta zona? Capufe ha puesto a disposición el número 074 y su cuenta en X (antes Twitter) para atender reportes o emergencias en tiempo real. Además, recomiendan tomar rutas alternas para evitar congestiones y reducir los tiempos de traslado.

Este operativo no es casualidad. Se realiza en un momento en que las regulaciones para el transporte de materiales peligrosos se han endurecido aún más tras un incidente en Iztapalapa, donde una pipa con materiales inflamables sufrió un accidente. Las autoridades han aumentado las restricciones, limitado horarios y requisitos, como licencias y capacitación especializada, para reducir riesgos en zonas urbanas y accesos a la capital.

A nivel nacional, el Congreso también impulsa reformas para establecer rutas y horarios controlados para estos traslados peligrosos, buscando una prevención aún más estricta y un monitoreo constante. Todo esto evidencia que, detrás de cada cierre y cada maniobra, hay una estrategia para protegernos a todos. Entonces, la próxima vez que arranques tu coche y escuches sobre cierres inesperados, recuerda que hay un equipo trabajando en silencio para mantener la seguridad en nuestras carreteras.

Tags:
metepec