¿Por qué muchas calles en México llevan nombres como Hidalgo, Juárez, Zapata o Carranza?

Por: Equipo de Redacción | 07/06/2025 00:30

¿Por qué muchas calles en México llevan nombres como Hidalgo, Juárez, Zapata o Carranza?

En Aguascalientes, al igual que en el resto del país, las calles y avenidas llevan nombres relacionados con personajes históricos, lugares emblemáticos o eventos importantes de México. Sin embargo, algunos nombres tienen historias curiosas o surgieron por circunstancias particulares, ya que en el pasado las personas solían identificar las calles según su apariencia, creencias o sucesos populares. La asignación oficial de nombres corresponde a los ayuntamientos de cada localidad.

Este proceso ha llevado a la repetición de ciertos nombres en diversas ciudades y municipios. Según un boletín del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), los nombres más frecuentes en calles mexicanas son Hidalgo o Miguel Hidalgo, Madero, Emiliano Zapata, Benito Juárez, 16 de Septiembre, Vicente Guerrero, Independencia, Insurgentes, Revolución y 05 de Mayo.

La repetición no solo se da entre diferentes estados, sino también dentro de una misma entidad. Por ejemplo, en Aguascalientes hay más de 100 calles con el nombre de Miguel Hidalgo, en el Estado de México más de 1,300, en Chiapas más de 275, y en Veracruz, más de 1,600.

A nivel nacional, hay más de 14,000 calles que llevan el nombre de Miguel Hidalgo, más de 10,000 con Emiliano Zapata, alrededor de 9,000 con Benito Juárez, más de 6,000 con Francisco I. Madero y Lázaro Cárdenas, casi 7,000 con Independencia y más de 6,500 con 16 de Septiembre. Estas cifras reflejan la importancia de estos personajes en la memoria y cultura mexicanas, así como la tradición de honrarlos a través de la nomenclatura de las calles.