El Gobierno de Portugal aprobó un decreto ley que prohíbe el uso de teléfonos móviles en los cursos de primaria de escuelas públicas y privadas a partir del ciclo escolar 2025/2026, confirmó este martes el ministro de Educación, Ciencia e Innovación, Fernando Alexandre. Durante una rueda de prensa, Alexandre afirmó que existen evidencias de los efectos negativos que los smartphones tienen en el comportamiento de niños y jóvenes, además de señalar que el uso de dispositivos digitales es cada vez más común. La medida llega tras una recomendación durante el curso 2024/2025 para restringir el uso de celulares en los centros escolares. El ministro destacó que en las escuelas donde se prohíben los móviles, se observan mayores mejoras en el comportamiento de los alumnos. Por ello, a partir de septiembre, el uso de smartphones será prohibido en el primer y segundo ciclo de educación básica, de 6 a 12 años. Para los estudiantes de tercer ciclo, de 12 a 15 años, se recomienda implementar medidas que restrinjan y desincentiven su uso. En secundaria, de 15 a 18 años, se sugiere que los alumnos participen en la creación conjunta de normas para un uso responsable de los smartphones. Además, la normativa contempla excepciones para los estudiantes con dificultades en el dominio del portugués, quienes podrán usar sus teléfonos como herramientas de traducción, y para aquellos que los requieran por motivos de salud. Como parte de las nuevas políticas educativas para el próximo ciclo escolar, también se llevará a cabo una reforma de la asignatura Ciudadanía y Desarrollo, que incluirá nuevos lineamientos para regular sus contenidos.