La Secretaría de Seguridad del Estado de México avanza en la planificación para incorporar gradualmente a los elementos del Cuerpo de Seguridad Auxiliar y Urbana del Estado de México (Cusaem), una vez que se solventen los adeudos pendientes con los uniformados. El titular de la dependencia, Cristóbal Castañeda Camarillo, precisó que esta posible integración podría concretarse al concluir la actual administración estatal, siempre y cuando los efectivos cumplan los perfiles requeridos. 'Lo que estamos viendo es que, al finalizar la administración de la gobernadora, podamos cubrir los adeudos existentes y también ir incorporándolos paulatinamente a la Secretaría. Sin embargo, no todos tienen formación como policías, cursos de capacitación inicial o controles de confianza', explicó. En octubre pasado, se informó que el Cusaem enfrentaba adeudos por más de 600 millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y cerca de 5 mil millones de pesos con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM). Castañeda Camarillo añadió que la propuesta de integración ya fue presentada ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que actualmente analiza cómo se podría formalizar el proceso y qué implicaciones tendría, especialmente en relación con las autorizaciones para portar armas de fuego, las cuales podrían caducar para este cuerpo. 'Estamos trabajando con la Sedena porque hubo una reforma legal que afecta ese aspecto. Es un tema que estamos atendiendo en conjunto', puntualizó. Además, Guillermina Alvarado Moreno, titular del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), reveló que los 20 mil uniformados del Cusaem recibirán capacitación en áreas como ciberseguridad, atención ciudadana, transparencia y manejo de armas, para fortalecer su profesionalización y desempeño.