Con entusiasmo y compromiso, Potros Toluca dio inicio a su participación en la temporada infantil de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), enfrentando en la primera jornada a los equipos Thunders de Querétaro y Alimañas. La ceremonia de apertura y la tradicional patada inicial se llevaron a cabo en el emblemático estadio Luciano “Pitillo” Nava Batta, ubicado en el Parque Alameda 2000, con la presencia de exjugadores, entrenadores y representantes de las organizaciones participantes.
Entre los asistentes destacados estuvieron Berenice Castro, directora del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET); Luciano “Pitillo” Nava Batta, fundador de Potros Toluca; los head coaches Rodolfo Pichardo y Virgilio Gómez; Julio Camilo Farfán, presidente de la Fraternidad de Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex); José Luis Rodríguez González, presidente de la mesa directiva de la ONEFA; y el exjugador veterano Gustavo Mañón.
Durante su discurso, Berenice Castro expresó sus mejores deseos para la temporada y reconoció el apoyo de los padres de familia en las actividades del equipo. La patada inaugural fue realizada por Castro, Nava, Mañón y Rodríguez.
José Luis Rodríguez rindió homenaje a Leonardo Lino, una figura emblemática del fútbol americano nacional, cuyo legado sigue vivo en cada campo del Valle de Toluca. Además, destacó el compromiso de Potros Toluca por formar atletas con disciplina y carácter, que puedan ascender en las distintas categorías del deporte hasta llegar, en algunos casos, al nivel profesional.
Luciano Nava compartió los desafíos que enfrentó para consolidar la organización desde su fundación en 2002, lamentando la creciente popularidad del flag football frente al fútbol americano tradicional. Sin embargo, reconoció que, a pesar de su inclusión en el programa olímpico, este deporte aún no alcanza la profundidad y complejidad del fútbol americano con tacleadas.
Durante esta temporada, Potros Toluca competirá en las categorías Preinfantil, Infantil Especial, AA y AAA, con un promedio de 20 jugadores por equipo. Aunque la liga requiere seis equipos por organización, Potros ha mantenido una participación constante con cuatro equipos, con destacados campeonatos en años recientes.
En total, durante seis jornadas, los Potros desafiarán a equipos de alto nivel como Frailes del Colegio Tepeyac, Halcones de la Universidad Veracruzana, Fantasmas de la Universidad Mexiquense, Águilas Doradas y cerrarán la temporada enfrentando a Auténticos Jaguares.
El reto principal será para la categoría Infantil Especial, la cual defenderá su título en un equipo bien preparado y decidido a refrendar su campeonato.