Precauciones ante el Huracán Priscilla: Protección Civil ordena suspensión de actividades marítimas y resguardo en casa

Por: Equipo de Redacción | 05/10/2025 22:00

Precauciones ante el Huracán Priscilla: Protección Civil ordena suspensión de actividades marítimas y resguardo en casa

Protección Civil emitió una serie de recomendaciones debido a la proximidad del huracán Priscilla, que afecta principalmente las costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Se prioriza la seguridad de la población, por lo que se prohíbe transitar por zonas de riesgo y realizar actividades marítimas.

Las autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aconsejan no caminar ni conducir en áreas inundadas, ya que hay riesgo de cables eléctricos sumergidos y terrenos resbaladizos, especialmente en caminos rurales o de sierra donde podrían ocurrir deslaves. También se sugiere evitar cruzar ríos, arroyos, vados o zonas bajas, debido a la fuerza del agua que puede arrastrar personas o vehículos.

Se recomienda a los habitantes de las costas de Michoacán, Jalisco, Colima y Nayarit mantenerse en sus hogares, mantenerse atentos a las indicaciones oficiales y no exponerse a peligros como vientos fuertes o caída de objetos.

El huracán Priscilla, clasificado como categoría 1, genera tormentas eléctricas, por lo que se exhorta a no utilizar aparatos eléctricos y evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas. En vía pública, se pide extremar precauciones ante posibles objetos voladores impulsados por los vientos.

La titular de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, lidera la Misión ECO en Manzanillo, en coordinación con autoridades estatales y municipales, realizando recorridos en zonas vulnerables para identificar riesgos y brindar información preventiva a la población.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que la circulación de Priscilla provocará lluvias intensas, descargas eléctricas, granizo, rachas de viento fuertes y oleaje elevado en las regiones costeras de Michoacán, Jalisco, Colima y Guerrero, así como en Nayarit. Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las instrucciones de las autoridades para preservar su seguridad durante esta contingencia.