Precio de la mezcla mexicana de petróleo cierra en 55.95 dólares por barril el 22 de octubre

Por: Equipo de Redacción | 22/10/2025 23:30

Precio de la mezcla mexicana de petróleo cierra en 55.95 dólares por barril el 22 de octubre

El precio de cierre de la mezcla mexicana de petróleo este miércoles 22 de octubre fue de 55.95 dólares por barril, según datos publicados por Petróleos Mexicanos (Pemex) en su portal oficial. Este valor es un estimado informativo basado en fórmulas regionales, que considera la cotización diaria de diferentes regiones.

En 2020, Pemex reportó una producción promedio anual de 1.705 millones de barriles diarios, superando en 4,000 barriles la cifra de 2019 y rompiendo una tendencia de 15 años de caída en la producción.

El petróleo mexicano se clasifica según su densidad API: los crudos menores a 30 son pesados, y los mayores a 30, ligeros. En México, las principales categorías son Istmo, Olmeca y Maya. Estudios de Pemex indican que el 54% de la producción nacional corresponde a crudo pesado (Maya), el 33% a crudo ligero (Istmo) y el 12% a crudo superligero (Olmeca).

La mezcla Maya, por ser la de mayor exportación y la más competitiva, se utiliza también para sustituir a las otras en ciertos procesos. Aunque ofrece menor rendimiento en la producción de gasolinas y diésel, es la principal fuente de energía para uso doméstico en México. Por otro lado, el crudo Istmo, por ser ligero, permite mayor rendimiento en la producción de gasolina y destilados intermedios.

La Olmeca, clasificada como 'extra ligera', resulta especialmente útil para fabricar lubricantes y petroquímicos.

Durante 2023, Pemex aumentó su producción de hidrocarburos en un 5.1%, alcanzando un promedio anual de 1.855 millones de barriles diarios, lo que representa 91,000 barriles adicionales en comparación con 2022. En diciembre, la producción nunca bajó de 1.8 millones de barriles diarios, alcanzando en el último mes del año un promedio de 1.826 millones.

Este incremento se atribuye principalmente a la puesta en operación de nuevos pozos en campos como Quesqui y Tupilco. En enero, Pemex superó por primera vez en el sexenio la producción de 1.8 millones de barriles diarios, marca que mantuvo durante todo el año.