El oro continúa siendo uno de los metales preciosos más buscados por personas y empresarios que buscan proteger su patrimonio frente a la inflación. En momentos de incertidumbre económica, muchos optan por activos seguros como el dólar o el oro para salvaguardar y potencialmente incrementar su inversión.
Este 2025, el valor del oro ha alcanzado nuevos máximos históricos, principalmente debido a la disminución de la inflación en Estados Unidos y a la tensión global generada por los conflictos en Medio Oriente. La compra de oro físico, en forma de lingotes y monedas, es una de las vías más comunes de inversión, por lo cual es importante mantenerse informado sobre su cotización, que varía constantemente.
Al momento de la publicación, el oro en España se vende a 119,07 euros por gramo. En las últimas 24 horas, su valor fluctuó entre un mínimo de 117,48 euros y un máximo de 120,29 euros, lo que refleja la volatilidad del mercado.
La inversión en metales preciosos se ha consolidado como una opción sólida en tiempos de crisis económica, ya que su valor tiende a ser menos volátil comparado con otros activos. Es posible adquirir oro tanto en línea como de manera presencial a través de entidades certificadas.
Según información de Business Insider, este metal mantiene un valor intrínseco que refleja la realidad económica y usualmente se mueve en dirección opuesta a los mercados bursátiles. En épocas de crisis, su precio suele subir, debido a su durabilidad y resistencia, además de que no puede ser pirateado ni alterado.
Actualmente, existen dos formas principales de invertir en oro: física, mediante lingotes o monedas, y en forma de valores como acciones, fondos y futuros. El oro físico, sea en lingotes o monedas, lleva sellos que acreditan su pureza, origen y peso, garantizando su autenticidad.
El aumento en el precio del oro en 2025 se atribuye al clima de incertidumbre global, agravado tras la reelección de Donald Trump y la adopción de políticas comerciales estrictas contra China. La imposición inmediata de aranceles por parte de EE. UU. ha reactivado temores en los mercados, incrementando la volatilidad.
Datos de Bloomberg muestran que la demanda del oro sigue creciendo, impulsada principalmente por compras de bancos centrales de diversos países. Goldman Sachs pronostica que esta tendencia continuará, dado el renovado interés por activos considerados refugios seguros.
Lina Thomas, estratega de materias primas de Goldman Sachs, comenta que los inversionistas recurren al oro en tiempos de turbulencia, aunque su interés disminuye cuando la estabilidad regresa. Actualmente, el oro es el activo refugio con mayor capitalización en el mundo, superando a gigantes tecnológicos como Apple, Microsoft y Nvidia.
No obstante, la reciente valorización de Bitcoin ha generado debates sobre si las criptomonedas podrían en el futuro ocupar un rol similar en el mercado financiero mundial.