El precio del petróleo aumentó cerca de un 12% en el último mes, una alza que, según Jorge Luis Pedraza González, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes (Adigal) en el Valle de Toluca, estaría vinculada con el conflicto armado entre Israel e Irán. En entrevista con El Sol de Toluca, Pedraza explicó que este incremento en el costo del petróleo es una de las consecuencias de las problemáticas en esa región del continente.
A pesar de la subida en el precio del crudo, el impacto aún no se refleja en el costo por litro de gasolina, ya que las estaciones mantienen inventarios disponibles. El dirigente advirtió que, en breve, la tendencia al alza podría trasladarse a los precios al consumidor.
Pedraza González detalló que el precio de la gasolina magna ha permanecido estable, en torno a los 24 pesos por litro, debido a un acuerdo entre empresarios del sector y el gobierno federal, que establece un precio máximo. Sin embargo, señaló que las petroleras podrían ser las responsables de absorber los márgenes de ganancia en caso de que los precios suban.
El líder de los distribuidores también solicitó mayor equidad en la aplicación de este acuerdo, denunciando que en el Valle de Toluca hay estaciones que venden gasolina magna por debajo de 22.90 pesos, lo cual consideró “muy extraño” y fuera de la lógica de mercado. pidió piso parejo y alertó sobre la presencia de combustibles demasiado baratos que no corresponden con los precios del mercado en la región.