Precio del petróleo supera los 70 dólares por barril por conflicto en Medio Oriente y amenaza de escalada a los 100 dólares

Por: Equipo de Redacción | 18/06/2025 06:30

Precio del petróleo supera los 70 dólares por barril por conflicto en Medio Oriente y amenaza de escalada a los 100 dólares

Los precios del petróleo continúan su tendencia al alza este martes, impulsados por la escalada en los conflictos en Medio Oriente, situándose por encima de los 70 dólares por barril, con analistas alertando sobre la posibilidad de que alcancen los cien dólares. El West Texas Intermediate (WTI) cerró en 73.32 dólares por barril, un aumento del 2.12 por ciento, mientras que el Brent concluyó en 76.90 dólares, con un incremento del 5.01 por ciento, según datos de Investing.com.

El principal motivo de esta escalada es la escalada de ataques entre Israel e Irán a finales de la semana pasada. Ramsés Pech, analista del sector energético, advirtió que si el conflicto continúa y el estrecho de Ormuz, ruta clave para el comercio mundial de petróleo, es bloqueado por Irán, el precio del crudo podría llegar a los cien dólares por barril.

«Esto podría suceder si Irán bloquea el estrecho de Ormuz, lo que provocaría problemas en el suministro, ya que aproximadamente el 20 por ciento del petróleo mundial pasa por esa vía», explicó Pech. El estrecho conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y el Mar Arábigo, transportando unos 19 millones de barriles diarios, principalmente hacia Asia. Estados Unidos considera esta vía como uno de los puntos de estrangulamiento petrolero más peligrosos del mundo.

El viernes pasado, los precios del crudo llegaron a aumentar hasta un ocho por ciento tras un ataque aéreo de Israel contra ciudades iraníes. Sin embargo, el lunes los precios disminuyeron un 1.9 por ciento debido a la falta de daños directos en infraestructura petrolera, impulsando a los mercados en Wall Street.

La tensión escaló nuevamente cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, salió de la Cumbre del G7 en Canadá y regresó a Washington, después de publicar en su cuenta de Truth Social que «todos deberían evacuar inmediatamente Teherán». Este comentario generó nerviosismo y preocupación por una posible escalada mayor de conflictos.

La situación también afectó la cotización de la mezcla mexicana, que desde el viernes supera los 67 dólares por barril. Especialistas señalan que, si la escalada persiste, Pemex enfrentaría mayor presión, ya que aunque un aumento de precios sería beneficioso si se aumentaran las exportaciones, en la realidad, las exportaciones han disminuido, reduciendo los ingresos.

Alejandro Montufar, CEO de PETROIntelligence, comentó que el impacto en las finanzas públicas mexicanas será limitado si el incremento en los precios no es prolongado o sustancial, aunque advirtió que la política actual de Pemex de mantener precios estables, pese a las variaciones internacionales, genera presión en sus finanzas.

En resumen, la tensión en Medio Oriente continúa colocando en riesgo los precios del petróleo, con posibles implicaciones económicas tanto a nivel global como para México, dependiendo de la duración y escalamiento de los conflictos.