Premier afirma que en las próximas horas se decidirá la continuidad de Iván Paredes en el INPE, contradiciendo al jefe del organismo

Por: Equipo de Redacción | 04/11/2025 18:30

Premier afirma que en las próximas horas se decidirá la continuidad de Iván Paredes en el INPE, contradiciendo al jefe del organismo

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, informó este lunes que el caso que involucra a Iván Paredes, jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), se encuentra en plena investigación y que en las próximas horas se tomará una decisión respecto a su continuidad en el cargo.

Al referirse a la situación de Paredes, quien ha sido señalado por un presunto intento de soborno para liberar a un interno, Álvarez señaló que "cuando un jefe exige conductas correctas a sus subordinados, suele ser sabotaje por parte de mandos intermedios".

Asimismo, precisó que "el Ministerio de Justicia está investigando a fondo y que la decisión se tomará basado en las evidencias, sin dejarse llevar por la emoción o coyuntura".

El Premier destacó que en el INPE, cuando un director aplica un enfoque riguroso, se han presentado en el pasado escapes de internos y escándalos relacionados con el ingreso de drogas, circunstancias que, en su opinión, buscan perjudicar a funcionarios que actúan con firmeza.

Iván Paredes negó previamente la autenticidad de los audios difundidos por el programa "Cuarto Poder", en los que una voz, atribuida a él, supuestamente coordinaría la devolución de un cobro de S/80,000 solicitado para facilitar la excarcelación de un exagente policial condenado.

El funcionario también anunció que no tiene intención de dejar el cargo y que interpondrá acciones legales contra la denunciante y los periodistas responsables del reportaje. El informe televisivo presentó grabaciones en las que una voz masculina supuestamente acuerda entregar dinero con Adela Huamancusi Quispe, esposa de Marcos Quispe Riveros. La Fiscalía Anticorrupción investiga hechos ocurridos en 2018, cuando Paredes aún era abogado privado, relacionados con la posible entrega de dinero a cambio de la liberación de un interno, sin que la excarcelación se concretara.

En diálogo con RPP, Paredes negó ser la persona en las grabaciones y rechazó cualquier negociación o solicitud de dinero. "La fiscalía nunca me ha requerido una homologación de voz, jamás", afirmó. También señaló que aceptaría realizar la prueba si la autoridad lo solicita y criticó la difusión de datos personales por parte del programa, argumentando que ello ha puesto en riesgo su seguridad y la de su familia. "Todos los presos en Colombia ya saben dónde vivo", expresó.

El jefe del INPE anunció que presentará denuncias contra la exesposa del interno, la periodista y el programa "Cuarto Poder" por vulneración de su seguridad y privacidad, asegurando que ha recibido amenazas y la necesidad de cambiar de residencia. Además, aclaró que la denuncia corresponde a hechos anteriores a su gestión pública y que conoce a la denunciante desde 2018, cuando intentaba que ella y su hermano, acusado de lavado de activos, le contrataran como abogado.

La defensa de Huamancusi sostiene que Paredes no acudió a cuatro citaciones fiscales, pero él afirma que los audios ya fueron entregados y rechazados por el Ministerio Público como "falsos". La fiscalía ha solicitado a la denunciante que envíe los archivos originales del audio, pero, tras dos solicitudes, solo recibió discos, sin la fuente de prueba original.