Preparan en Toluca la Copa Estado de México 2025 de Ajedrez con 200 mil pesos en premios

Por: Equipo de Redacción | 30/08/2025 16:30

Preparan en Toluca la Copa Estado de México 2025 de Ajedrez con 200 mil pesos en premios

El Estado de México se alista para la celebración de la Copa Estado de México 2025 de Ajedrez, que se llevará a cabo en el Centro de Desarrollo del Deporte ‘Gral. Agustín Millán Vivero’, en Toluca, el próximo 19 de octubre. El torneo cuenta con una bolsa de premios de 200 mil pesos, distribuidos en efectivo y en especie.

Organizado por la Asociación Estatal de Ajedrez del Estado de México (AEAEMAC) y respaldado por la Federación Nacional de Ajedrez de México (FENAMAC), el evento reunirá a ajedrecistas locales y atletas invitados de otros estados del país.

Homero Monroy Salazar, presidente de la AEAEMAC, en una entrevista exclusiva con El Sol de Toluca, destacó el carácter inclusivo y de alto nivel del torneo. “La Copa Estado de México está abierta no solo para jugadores de la entidad, sino también para quienes deseen acompañarnos desde otras regiones. Ya enviamos invitaciones a diversas asociaciones y próximamente se lanzará la convocatoria en redes sociales para el público general”, puntualizó.

El presidente de la asociación informó que ya se tienen listos todos los recursos necesarios para el desarrollo del evento, incluyendo tableros, relojes y un equipo de árbitros calificados, entre ellos el juez internacional Hugo Olmos, con presencia en diferentes regiones del Estado.

El formato del torneo será suizo a siete rondas, con ritmo de juego rápido: 10 minutos más cinco segundos de incremento por jugada, siguiendo las normas de la FIDE y la FENAMAC.

La premiación, que será financiada con las cuotas de inscripción, no busca lucro y tiene como objetivo promover la práctica del ajedrez entre jóvenes y adultos. La competencia estará dividida en tres categorías: Abierta Sub 2000, Juvenil Sub 18 e Infantil Sub 12, con premios que van desde 15 mil pesos para el campeón absoluto, además de estímulos en efectivo y en especie para los primeros diez lugares de cada división. También habrá reconocimientos especiales para jugadoras femeninas y jugadores senior mayores de 60 años.

Monroy Salazar anticipó una gran participación de ajedrecistas mexiquenses, principalmente de municipios cercanos a la Ciudad de México, lo que elevará la calidad del torneo. “Esperamos una participación destacada de municipios del Valle de Toluca y el Valle de México, y con las invitaciones a otras asociaciones, buscamos potenciar aún más la competitividad del evento”, afirmó.

Con esta iniciativa, el Estado de México busca consolidarse como un referente en el ajedrez nacional, ofreciendo una plataforma donde jóvenes, niños y jugadores experimentados puedan convivir y competir en igualdad de condiciones, promoviendo así el desarrollo de talentos emergentes en la disciplina.