Preparativos en el Congreso y partidos políticos para el inicio del periodo ordinario con encuentros clave

Por: Equipo de Redacción | 25/08/2025 10:00

Preparativos en el Congreso y partidos políticos para el inicio del periodo ordinario con encuentros clave

De cara al inicio del periodo ordinario de sesiones del 1 de septiembre, los grupos parlamentarios en el Congreso de la Unión realizan sus plenarias, con la participación de miembros del gabinete presidencial y líderes partidistas. La semana pasada, los coordinadores de Morena en el Senado, el senador Adán Augusto López, y en la Cámara de Diputados, el diputado Ricardo Monreal, se reunieron con la presidenta Claudia Sheinbaum para definir la agenda de reformas prioritarias.

La bancada de Morena en el Senado llevará a cabo su plenaria el 28 de agosto en la Antigua Casona de Xicoténcatl, sede alternativa del Senado. Este encuentro, a puerta cerrada, contará con la asistencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el secretario de Hacienda, Edgar Amador; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y la secretaria de Energía, Luz Elena González.

En esa misma fecha, se espera definir quién ocupará la Presidencia de la Mesa Directiva, tras la salida de Gerardo Fernández Noroña el 31 de agosto, con la posibilidad de que la senadora Laura Itzel Castillo sea la elegida.

El día comenzará con un desayuno encabezado por Rosa Icela Rodríguez y continuarán mesas de trabajo temáticas: política exterior y migración con De la Fuente; economía con Marcelo Ebrard; aspectos jurídicos con Ernestina Godoy; y seguridad con García Harfuch. Durante la comida, participará la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, y la jornada cerrará con la intervención de Luz Elena González.

Por su parte, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado de Morena, iniciará sus trabajos el martes 26 de agosto en la misma sede del Senado, con la asistencia de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez; el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo; el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes.

El PRI convocó a su plenaria conjunta de senadores y diputados para los días 26, 27 y 28 de agosto en su sede nacional, aunque aún no ha detallado el programa.

El PAN programó su encuentro para el 30 de agosto en el Senado, sin información sobre los invitados, mientras que Movimiento Ciudadano realizará una reunión conjunta de ambas cámaras el 28 de agosto, con fecha y programa aún por definir.

El Partido del Trabajo (PT) también planea su plenaria el 30 de agosto en el Hotel Casa Blanca, donde podrían participar Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch, aunque aún falta la confirmación.

Desde 2018, Morena ha dominado la agenda legislativa, impulsando reformas que han priorizado desde entonces. Según el vicecoordinador morenista en el Senado, Ignacio Mier Velazco, las principales prioridades para el próximo periodo incluyen la discusión y aprobación del paquete económico 2026 y la armonización de leyes secundarias con las reformas constitucionales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Asimismo, destacó que se dará prioridad al dictamen del Código Nacional de Procedimientos Administrativos, que será vinculante para el Poder Judicial, y a la revisión de 11 leyes que necesitan ajustarse a los cambios constitucionales recientes.

Mier Velazco resaltó que Morena buscará mantener la unidad interna para garantizar mayorías robustas en el Congreso y fortalecer los apoyos a la agenda de la Cuarta Transformación. Como periodista con experiencia y conocimiento del Congreso y partidos políticos en México, seguiré informando sobre estos encuentros y su impacto en la legislación futura.