Presa Los Cuartos alcanza su nivel más bajo tras retiro de tapón de basura en Naucalpan

Por: Equipo de Redacción | 05/07/2025 10:00

Presa Los Cuartos alcanza su nivel más bajo tras retiro de tapón de basura en Naucalpan

Luego de semanas de incertidumbre por posibles inundaciones en Naucalpan, la Presa Los Cuartos registra actualmente niveles mínimos, alcanzando solo un 1 por ciento de su capacidad, tras remover un tapón de basura que obstruía sus canales. Un recorrido de El Sol de Toluca constató que la superficie de la presa se encuentra prácticamente seca, con algunos espejos de agua en puntos específicos.

Hace unas semanas, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) concluyó con éxito el retiro del tapón de basura, lo que ayudó a evitar un desbordamiento y posibles afectaciones a las comunidades cercanas. Esto ocurrió después de que, el pasado 22 de junio, San Rafael Chamapa experimentara una inundación por una precipitación inusual de 50 milímetros, que, combinada con basura acumulada, redujo la capacidad del Río Verde y provocó un desbordamiento parcial.

En un inicio, los vecinos creyeron que la presa Los Cuartos se había desbordado, ya que desde febrero CONAGUA había estado trabajando en eliminar el tapón de basura. En junio, la capacidad de la presa alcanzaba el 60%. A pesar de no representar un riesgo, las autoridades señalaron que las intensas lluvias podrían haber aumentado los niveles, generando preocupación entre los habitantes.

Tanto el ayuntamiento de Naucalpan como la CONAGUA confirmaron que el tapón fue completamente retirado. El presidente municipal, Isaac Montoya, explicó que parte del retraso en el destaponamiento se debió a que las lluvias ayudaron a expulsar la última parte del tapón, ya que los trabajos tuvieron que detenerse por las condiciones climáticas.

El proceso de limpieza inició el 11 de abril, involucrando la desobstrucción del túnel de 2.40 metros de diámetro que conecta las compuertas de la presa con la obra de toma. La labor se realizó a una profundidad de 20 metros, extrayendo manualmente el azolve debido a las limitaciones de espacio y personal, trabajando con un máximo de 10 personas en el interior.

Adicionalmente, se construyó un terraplén exterior con aproximadamente 2 mil metros cúbicos de material para separar la obra de toma del vaso de la presa. Tras la finalización de los trabajos, se lograron desazolvar cerca de 20 mil metros cúbicos en la zona de obra y retirar 700 toneladas de basura, asegurando la funcionalidad de la presa y reduciendo riesgos futuros.