En el interior del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), se analiza una nueva reducción salarial del 10% para la consejera presidenta, Arlen Siu Jaime Merlos, con la finalidad de que su percepción económica no sea superior a la de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien recibe una remuneración mensual neta de 100 mil 535 pesos.
Según información oficial del TEEM, esta medida busca que solo aplique para la presidenta, con el objetivo de equiparar su sueldo al de los otros cuatro magistrados que componen el pleno. En entrevista, Jaime Merlos adelantó que propondrá también una reducción adicional del 10% a su salario, sumándose a un ajuste previo.
'Quiero precisar que, aunque ya se hizo una reducción del 20% en la presidencia y del 10% en los magistrados, lo más relevante será que, como magistradas y magistrados, seamos coherentes. La decisión final deberá tomarse en el pleno', expresó.
Señaló que la iniciativa será sometida a votación y que el pleno del TEEM puede convocarse con 24 horas de anticipación, procurando alcanzar un acuerdo por consenso con sus compañeros magistrados.
Jaime Merlos fue designada presidenta magistrada del TEEM para el periodo del 11 de octubre de 2025 al 12 de octubre de 2027, con el compromiso de implementar medidas de austeridad y de control del gasto.
Entre sus primeras acciones, anunció una revisión integral del Plan Estratégico para fortalecer la austeridad, incluyendo la optimización de recursos, la implementación de tecnología en procesos internos y una revisión de los salarios de los magistrados.
En cuanto al presupuesto para 2026, informó que fue elaborado por la administración anterior y asciende a 212 millones de pesos, por lo que mantendrá comunicación permanente con el gobierno del Estado de México para su análisis.
De acuerdo con el tabulador de personal vigente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025, el salario mensual bruto de la magistrada presidenta es de 188 mil 719.44 pesos, con un ingreso neto de 119 mil 922.26 pesos. Los cuatro magistrados del pleno perciben 173 mil 712.60 pesos brutos y 108 mil 118.18 pesos netos cada uno.
Por otra parte, la gobernadora del Estado de México recibe un sueldo bruto mensual de 159 mil 344.54 pesos, que incluye un sueldo base de 95 mil 675.55 pesos y una gratificación de 63 mil 668.99 pesos. Tras deducciones, su ingreso neto mensual es de 100 mil 535 pesos.
A nivel nacional, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perciben un salario anual neto aproximado de 2.88 millones de pesos en 2025, cifra superior a los aproximadamente 2.06 millones que recibirán los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyo sueldo también aumentó respecto a 2019, cuando recibían 1.66 millones de pesos anuales netos.