Presidente de Perú promete actuar tras aprobación del Congreso y enfrentar la inseguridad

Por: Equipo de Redacción | 23/10/2025 12:01

Presidente de Perú promete actuar tras aprobación del Congreso y enfrentar la inseguridad

El presidente de transición de Perú, José Jerí, resaltó el jueves 23 de octubre que su gobierno tiene la responsabilidad de 'pasar del discurso a la acción' después de que el Congreso le otorgara un voto de confianza al gabinete liderado por el primer ministro Ernesto Álvarez. "Estamos tranquilos; la confianza del Congreso nos impulsa a cumplir con mayores responsabilidades para tomar acciones concretas", afirmó Jerí durante una supervisión de operativos contra la criminalidad en el Callao, ciudad portuaria cercana a Lima.

Jerí, quien asumió la presidencia hace dos semanas en sustitución de Dina Boluarte, destituida por el Congreso, aseguró que su gestión trabaja día a día en actividades destinadas a combatir la delincuencia, una de las principales demandas de los peruanos. "Estos operativos continuarán diariamente, y mi compromiso es estar en todos ellos", señaló, además de confirmar que el gobierno solicitará al Congreso facultades especiales para legislar en temas de seguridad.

El Congreso aprobó el voto de confianza tras escuchar un plan de gobierno para los próximos nueve meses, enfocado en reducir la criminalidad y reactivar la economía, según explicó Álvarez. La mayoría que respaldó al gabinete es del bloque de fuerzas de derechas, quienes apoyaron la destitución de Boluarte por 'incapacidad moral' para gestionar la creciente inseguridad.

El primer ministro, Álvarez, afirmó durante su presentación que "la seguridad es una cuestión de Estado" y que sin ella, no hay crecimiento ni estabilidad democrática. Reconoció que la violencia y las organizaciones criminales, muchas operando con impunidad, han dañado la sociedad peruana, atribuyendo estos problemas a errores y decisiones equivocadas del pasado.

El gabinete presentó medidas en el contexto del estado de emergencia decretado en Lima y el Callao para afrontar el aumento de extorsiones y sicariato, con presencia de las Fuerzas Armadas apoyando a la Policía Nacional y operativos en cárceles, donde muchas bandas criminales son dirigidas.

Durante su visita al Callao, Jerí enfatizó el compromiso de avanzar en recuperar el control territorial y restablecer la tranquilidad en los barrios, exigiendo resultados claros en los operativos. "Si la delincuencia nos golpea una vez, nosotros responderemos el doble", afirmó, resaltando la integración de la Policía, las Fuerzas Armadas y el serenazgo para implementar una ofensiva firme.

Finalmente, Jerí subrayó que la presencia de las autoridades en estos operativos no es solo simbólica, sino parte de una nueva estrategia para el trabajo conjunto y efectivo en todos los niveles del Estado, con miras a reducir la criminalidad en Perú.