Presidente del Congreso llama “terruco” a músico fallecido durante protesta, pide investigar el caso

Por: Equipo de Redacción | 20/10/2025 15:00

Presidente del Congreso llama “terruco” a músico fallecido durante protesta, pide investigar el caso

El legislador fernando rospigliosi, presidente del Congreso de la República, expresó este lunes que el músico urbano Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz, conocido artísticamente como ‘Trvko’, quien murió tras recibir un disparo de un policía infiltrado durante una manifestación antigubernamental en Lima, era considerado “terruco”. Sin embargo, también solicitó que se realice una investigación exhaustiva sobre los hechos.

La protesta, realizada la semana pasada en el centro de Lima, reunió a miles de personas y culminó con la trágica muerte de Ruiz Sáenz, además de más de cien heridos –incluidos unos 80 policías– y cerca de una decena de detenidos.

"Lamento mucho la muerte de este señor, que se hacía llamar terruco. Es muy lamentable que haya ocurrido esto. No deberían producirse muertes en una protesta. Pero atentar contra la policía con bombas molotov, pirotécnicos y piedras es un delito que no puede quedar impune", comentó Rospigliosi a la prensa.

A pesar de que algunos periodistas le aclararon que el artista era conocido como ‘Trvko’, el legislador reiteró su postura.

"Sé que su nombre artístico era ‘Trvko’, que tenía un significado que ya hemos mencionado. Pero eso no modifica lo esencial: la muerte debe investigarse, y no debería haberse producido bajo ninguna circunstancia, salvo si hubo ataques a la policía que contribuyeran a la escalada de violencia", afirmó.

Además, cuestionó la actuación del sistema judicial, señalando que liberan a quienes atacan a los efectivos policiales y criticó la falta de prisión preventiva.

"La impunidad fomenta el delito. Si quienes cometen actos de violencia y terror contra la policía son liberados, seguirán actuando de esa forma", declaró.

Rospigliosi precisó que la mayoría de los manifestantes acusados de agredir a policías siguen en libertad y deberían estar detenidos y sancionados. "No hay prisión preventiva, y eso debe cambiar. La policía también necesita medidas preventivas inmediatas, como prisión preliminar", dijo.

Respecto a las investigaciones, el Poder Judicial ordenó la detención preliminar por siete días del suboficial Luis Magallanes, quien es investigado por presunto homicidio calificado del músico. También dispuso que el suboficial Omar Saavedra acuda a todas las diligencias; de no hacerlo, su comportamiento será evaluado para una posible detención.

Magallanes, que fue hospitalizado por traumatismos, forma parte de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional. Tras estos hechos, el Ejecutivo ordenó cambios en la jefatura policial de Lima, incluyendo la Dirección de Investigación Criminal y la Dirección de Inteligencia.

La movilización respondía a las demandas de la ‘Generación Z’, que reclama contra la corrupción y la creciente inseguridad ciudadana agravada por el avance del crimen organizado en el país.