PRI acusa al Partido Verde en Edomex de ser un partido sin proyecto y dependiente de Morena

Por: Equipo de Redacción | 25/09/2025 13:00

PRI acusa al Partido Verde en Edomex de ser un partido sin proyecto y dependiente de Morena

Cristina Ruiz, senadora y líder estatal del PRI en el Estado de México, afirmó que la relación entre Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) podría romperse antes de las elecciones de 2027, ya que este último se ha convertido en una 'puerta trasera' para políticos que abandonan el tricolor y buscan refugio sin un proyecto definido.

Durante una conferencia de prensa, Ruiz Sandoval criticó al Verde, asegurando que no representa una oposición ni una alternativa para el Estado de México, sino que funciona como un refugio para figuras que, incapaces de mantenerse en el PRI, ven en él un trampolín para acercarse a Morena. "Eso no es una ruta de crecimiento, sino de subordinación", puntualizó.

La dirigente priista reafirmó que, a pesar de rumores de deserciones, el PRI en la entidad permanece unido y trabajando en la formación de cuadros y programas que fortalezcan su estructura para las elecciones. En contraste, sostuvo, los verdes dependen completamente de las decisiones de Morena y, en el futuro, podrían ser sacrificados cuando dejen de ser útiles para el proyecto de la Cuarta Transformación.

Ruiz Sandoval afirmó que el PVEM «no tiene proyecto propio ni rumbo definido», ya que su supervivencia depende de su cercanía con el poder en turno, y en el Estado de México su dirigencia actúa más como 'operadores de Morena' que como una fuerza política independiente. "El Verde no construye futuro, solo se acomoda donde puede obtener beneficios; esa dependencia lo dejará fuera del juego político", advirtió.

Además, criticó la gestión del gobierno estatal liderado por Delfina Gómez, señalando que Morena no ha cumplido sus promesas y que la realidad que enfrentan los mexiquenses dista mucho de lo que se promueve en discursos oficiales. Destacó que, según cifras del INEGI, el 87.3% de los habitantes del Estado de México se sienten inseguros, y delitos como robos y extorsiones han aumentado desde 2023, contradiciendo la narrativa oficial.

En materia de salud, señaló que aproximadamente 7.1 millones de mexiquenses, casi el 40% de la población, no tienen acceso a servicios médicos, y entre quienes sí los tienen, persisten graves deficiencias en medicamentos e infraestructura hospitalaria. "Pintar hospitales de verde no cura a los pacientes ni garantiza medicinas", ironizó.

En programas sociales, criticó la reducción en recursos del programa Mujeres con Bienestar (antes Salario Rosa), que pasó de 9,486 millones a 8,430 millones de pesos para 2024-2025, una disminución de más de mil millones. "Dicen que benefician a 650 mil mujeres, pero con menos dinero; las matemáticas no cuadran", comentó.

Por último, denunció que municipios priistas han sido afectados por la forma en que el gobierno estatal gestiona los recursos, lo que limita la capacidad de los alcaldes para atender las necesidades de la población.

Ruiz Sandoval reiteró que el PRI continuará defendiendo a los mexiquenses y que su estrategia rumbo a 2027 será fortalecer al priismo como una oposición sólida frente a un Morena desgastado y un PVEM, que, según ella, "terminará abandonado y sin rumbo".