El PRI solicitó a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fisel) investigar la presunta distribución de ‘acordeones’ electorales durante la elección judicial del 1 de junio. En un punto de acuerdo en la Comisión Permanente, el coordinador priista, Rubén Moreira, pidió indagar posibles delitos relacionados con la orientación del voto, uso de recursos públicos, acarreo y estructuras partidistas, incluyendo la plataforma ‘Construyendo Justicia’ de Morena. Moreira advirtió que el proceso está lleno de irregularidades y lo calificó como una ‘farsa electoral’ que compromete principios democráticos y convierte al Poder Judicial en una extensión del oficialismo. El PRI sostiene que los ‘acordeones’, materiales con datos de candidatos, pretenden condicionar el voto desde estructuras clientelares, constituyendo delitos graves. El líder priista, Alejandro Moreno Cárdenas, calificó la elección como ‘una farsa’ y anunció que el partido no participará, denunciando que la reforma judicial busca eliminar la independencia del Poder Judicial y concentrar el poder en Morena. Moreno afirmó que el proceso favorece al oficialismo con listas de candidatos alineados y mecanismos de conteo manipulables. Además, expresó preocupación por la situación del país en seguridad, economía y relaciones internacionales. En respaldo, Manuel Añorve, senador del PRI, calificó el proceso como una ‘simulación democrática sin legitimidad’, denunciando un diseño para favorecer al oficialismo mediante logística opaca, casillas agrupadas y boletas sin nulidad automática, sin representantes de candidatos. El PRI no participará en la elección, y criticó los requisitos para integrar las boletas judiciales, que, según dijo, favorecen a amigos del régimen. El punto de acuerdo fue enviado a la Primera Comisión de la Permanente, en medio del incremento de la oposición contra la legitimidad del proceso que elegirá a jueces y magistrados del Poder Judicial.