El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México demandó al gobierno estatal y federal destinar al menos 1,200 millones de pesos para el rescate y saneamiento de la presa Miguel Alemán en Valle de Bravo, cuyo nivel de contaminación ha alcanzado una situación crítica.
En conferencia de prensa, la dirigente estatal del PRI, Cristina Ruiz, advirtió que la putrefacción del cuerpo de agua no solo afecta a la región, sino también al sistema Cutzamala, del cual dependen millones de habitantes del Valle de México y la Ciudad de México. La líder partidista resaltó que, de no atenderse con urgencia, la crisis hídrica podría intensificarse en los próximos años.
‘En Valle de Bravo, hemos hecho nuestra la causa de la organización Sé la Voz de la Naturaleza, que ha manifestado su preocupación por el deterioro grave de la presa Miguel Alemán Valdés’, afirmó Ruiz.
Además, detalló que el río Tizates genera el 30 por ciento de la contaminación en la presa, a causa de descargas clandestinas de aguas residuales y desechos sólidos. Por ello, el PRI propone un plan integral que incluya gestión de residuos, campañas de reciclaje y educación ambiental, aunque advirtió que sin recursos adecuados, cualquier estrategia quedará en papel.
‘Nuestra propuesta contempla una primera etapa con un presupuesto de 500 millones de pesos, para llegar a 1,200 millones en una fase posterior. En la administración anterior, cuando el PRI governaba, se asignaron 262 millones, pero los fondos actuales han sido recortados’, indicó.
Por otro lado, el PRI presentó una iniciativa para reformar la Constitución del Estado de México y obligar al gobierno estatal a presentar anualmente un plan hídrico integral ante el Congreso local, creando un mecanismo de control parlamentario que asegure la correcta asignación de recursos y el cumplimiento de metas.
En este contexto, la senadora del PRI criticó que, hasta ahora, la administración de Morena no cuente con un diagnóstico claro ni propuestas efectivas para solucionar la problemática del agua.
Políticamente, el PRI no descartó posibles alianzas con el PAN y PRD para las elecciones de 2027, aunque enfatizó que su prioridad es fortalecer sus estructuras internas. La senadora aclaró que el partido está dispuesto a colaborar con otras fuerzas políticas para competir contra Morena, pero sin ceder espacios ni votos.
Recalcó que las alianzas deben respetar la identidad de cada partido, como ocurrió en 2021, en la coalición opositora que logró importantes victorias municipales.
Asimismo, anunció que antes de 2027 abrirá todos los comités municipales en el Estado de México, incluido el de Valle de Bravo, que será reinaugurado en las próximas semanas. El objetivo es reforzar la presencia territorial, sumar jóvenes y nuevos cuadros políticos, y recuperar la confianza ciudadana.
Finalmente, el PRI criticó la falta de acciones del gobierno de Delfina Gómez en temas ambientales y de seguridad, además de denunciar los intentos de la alcaldesa de Valle de Bravo, Michelle Núñez, por remover a regidores de oposición, calificando estos movimientos como actos de soberbia y recordando que los cargos de elección popular no pueden ser revocados arbitrariamente.