
El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y senador mexicano, Alejandro Moreno, informó este martes que interpuso una denuncia ante la Agencia Federal de Investigaciones (FBI) y la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, contra el coordinador de los senadores del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Moreno compartió en sus redes sociales una captura de pantalla del documento presentado, en el que señala acusaciones de actividades criminales con impacto transfronterizo, incluyendo el robo de petróleo crudo, contrabando y lavado de dinero, vinculadas a un ciudadano mexicano con conexiones en el gobierno mexicano, específicamente con Adán Augusto López Hernández.
El líder del PRI afirmó que esta denuncia viola varias leyes federales de Estados Unidos y fue dirigida a cuatro entidades oficiales estadounidenses: el Departamento de Justicia, el Departamento del Tesoro, la DEA y el FBI.
Recientemente, Moreno estuvo en Washington, donde sostuvo reuniones con diversos actores políticos, incluida la congresista republicana María Elvira Salazar.
Adán Augusto López, actual senador por Morena, fue secretario de Gobernación durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y también fungió como gobernador de Tabasco entre 2019 y 2021. Durante su gestión como gobernador, designó a Hernán “N” como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en Tabasco, quien ha sido identificado como presunto líder del grupo criminal ‘La Barredora’, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación; este último fue capturado en Paraguay y trasladado a México.
López ha negado rotundamente las acusaciones, asegurando no tener relación alguna con el grupo criminal ‘La Barredora’.
En los últimos meses, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha realizado diversos operativos contra el robo y almacenamiento ilegal de combustible, conocido como ‘huachicol’, que ha causado pérdidas millonarias desde 2019 hasta 2024.